La Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano protesta contra la designación de la dirección de la Escuela de Cine por parte del MINCULT.

Lo más Visto

Foto: EICTV_Cuba | Twitter

El Consejo Superior de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano ha mostrado su desacuerdo con la designación del director de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV) realizada por el Ministerio de Cultura.

Mediante un comunicado difundido en las redes sociales de la Fundación y publicado en el blog Otra Cita del trovador Silvio Rodríguez, la institución hizo hincapié en los estatutos y reglamentos que regulan la designación del cargo, indicando que se considerarán los criterios de alumnos y profesores.

En el documento, emitido este lunes, se estableció un procedimiento para elegir al Director(a) de la EICTV para el período 2024-2027, con la finalidad de ofrecer una “respuesta institucional, pronta y responsable ante la necesidad de cubrir una vacante en la dirección y fortalecer la Escuela en un contexto particularmente complejo para Cuba y Latinoamérica”.

Asimismo, se mencionan los antecedentes de la situación actual de la institución desde que Susana Molina, su entonces directora en funciones, fue “requerida para asumir el cargo de Vicepresidenta del ICAIC”.

Por esta razón, se contemplan los Estatutos y Reglamentos tanto de la Fundación como de la EICTV, donde se establece que corresponde al Consejo Superior la elección de la nueva dirección del centro educativo.

En esta oportunidad, se subraya la necesidad de que las autoridades académicas, estudiantes y trabajadores de la EICTV participen en el debate y en la propuesta de candidatos para la dirección. No obstante, el Consejo Superior de la Fundación será el encargado de llevar a cabo la elección, “pero a partir de las propuestas realizadas desde la propia EICTV y de acuerdo al procedimiento aprobado”.

El procedimiento aprobado para esta elección también determina que el mencionado Consejo Superior “evaluará y calificarán los perfiles de las y los candidatos”, quienes serán entrevistados posteriormente.

Una vez concluidas estas etapas, se debatirá y se elegirá “ a través del voto mayoritario de sus Miembros (mayoría simple de los presentes) convocados para ello” a la persona que ocupe el cargo a partir de enero de 2024.

Finalmente, se definieron los requisitos que deben cumplir las y los candidatos propuestos, que incluyen “ser creador(a) de obras relevantes en cine y audiovisual, en las diferentes áreas técnicas y artísticas y/o gestor(a) con experiencia comprobada en instituciones académicas y/o culturales destacadas”.

Además, es imprescindible que tengan conocimientos sobre el proyecto histórico Fundación-EICTV y afinidad con sus objetivos, así como dominio de los Estatutos y Reglamentos de ambas instituciones, y experiencia en la interacción con instituciones tanto regionales como globales en los ámbitos de formación, fomento, producción, circulación y políticas públicas del sector cinematográfico y audiovisual.

También se considerará la capacidad para generar, mantener y/o fortalecer redes de apoyo para la EICTV, a nivel regional y global, así como el diálogo con las diversas instancias que sostienen a la EICTV en los ámbitos financiero, jurídico y académico, especialmente con las autoridades culturales de Cuba y con la Fundación.

En julio pasado, el Consejo Académico de la EICTV expresó su desacuerdo con la imposición por parte del Ministerio de Cultura de Waldo Ramírez como nuevo director del centro.

En esa ocasión, la decisión fue considerada “abrupta, arbitraria y silenciosa”, y se produjo en medio de recientes tensiones entre los cineastas cubanos y las autoridades culturales de la isla.

Más Noticias

Últimas Noticias