La Habana desconfía del Ártico.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Texto: Beatriz Infantes

Un frente de aire muy frío proveniente del ártico fue anunciado por los meteorólogos para este fin de semana en Cuba, lo que llevó a La Habana a revestirse de un gris inusual. Los densos bloques de nubes cubrieron un paisaje helado, algo poco habitual para los habitantes de la ciudad, que no están acostumbrados a tales temperaturas bajas. Sin embargo, siempre hay quienes se atreven a desafiar las adversidades climáticas. En el Vedado, especialmente entre jóvenes y aquellos que sobrepasan los 50 años, algunos decidieron experimentar las novedades del clima.

Los efectos combinados de las bajas temperaturas, la nubosidad y la intensidad del viento generarán sensaciones térmicas gélidas, por debajo de los valores registrados por los termómetros, tal como se había informado en los reportes meteorológicos.

Valía la pena arriesgarse para disfrutar de esta nota discordante en el panorama nacional, así que me aventuré por el Vedado, recorriendo La Rampa, vestida con jeans, suéter y botas negras, para no desentonar, enfrentando la ventisca.

La Habana siempre presenta su carácter costumbrista, y aunque algunos autores del género afirman que no se debe escribir sobre aceras o calles rotas, ya que esos son aspectos de la catarsis (que no es el caso en esta ocasión), me pareció pintoresca una figura delgada de casi 70 años, vestida con un pantalón verde oliva que apenas cubría sus piernas. Con mucho desparpajo, se acercaba a pedir: «señorita, ¿me puede dar un peso?» Conmovía a los transeúntes que la escuchaban.

A mí, que ya estoy en una etapa menos juvenil, se me acercó con algo de desconcierto y, tras un momento de sorpresa, le ofrecí cuatro monedas amarillas de a peso, esas que se conocen aquí como «cup». Era lo único suelto que tenía en mi monedero; ni siquiera me alcanzaba para pagar algún baño público si lo encontraba. No sé por qué me sentí turbada después de haber capturado imágenes de esta Habana, que se dice es un reflejo de la experiencia de todos los cubanos y de cualquier visitante que recorra sus barrios.

Sin embargo, la capital estaba realmente fría ese sábado y las temperaturas bajaban conforme avanzaba la jornada. Un viajero que salía de un taxi en la conocida esquina de las calles 23 y L me comentó: «ya cerraron el malecón, el mar está ‘emperrao’». El chofer del taxi me mostró, mientras avanzábamos por la calle Tercera, cómo el salitre había empañado el cristal delantero del vehículo.

Un transeúnte saboreaba un trozo de pizza, buscando calentar su estómago, mientras que en la cafetería-dulcería cercana, otros llegaban por algo de «combustible» para continuar su rumbo. Dulces había en la vitrina, pero no me acerqué al café (que tampoco sé si habría) porque ya había saboreado uno bien caliente en un pequeño rincón que atesoro entre mis recuerdos del Vedado.

Los reportes informaron que estas podrían ser las jornadas más frías de la actual temporada invernal y recomendaron a la población estar atentos a la evolución del clima, así como tomar precauciones para prevenir la hipotermia y las afecciones respiratorias severas, especialmente en los más vulnerables: niños y ancianos.

Se anticipan, para los últimos días de la semana, tardes y noches notablemente frías, con temperaturas mínimas por debajo de los 10 grados centígrados en varias localidades del occidente y centro del país, anunciaron los especialistas.

Casi al caer la tarde, la gente apresuraba el paso, imagino que para resguardarse en sus hogares. Había pocos automóviles circulando y las casas estaban cerradas, con portales vacíos.

En estas horas, tras disfrutar de un poco de ese viento helado que nos llegó del Ártico, que le dio un toque distinto a la información diaria sobre este entorno, era hora de despedir las calles habaneras y buscar la calidez de los hogares. Se dice que el próximo martes subirán las temperaturas, aunque, como dice el clima, no me siento muy confiada en esperar mejores días para febrero. A otro con ese cuento, como diría un programa humorístico cubano.

Más Noticias

Últimas Noticias