La Habana experimenta inundaciones a causa de intensas lluvias | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

En un corto periodo de tres horas, desde las 2:00 hasta las 5:00 de este sábado, se registraron 56 milímetros de lluvia en la estación de Casa Blanca, ubicada en la capital. Esto provocó inundaciones en diversos municipios de La Habana, una situación que, según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, podría repetirse este domingo. Algunas fuentes incluso mencionan la posibilidad de una depresión tropical.

Los reportes de prensa apuntan que estas lluvias son consecuencia de un flujo muy húmedo en las capas bajas de la atmósfera, combinado con potentes corrientes en los niveles altos de la troposfera. «El centro pronosticó que podría formarse una depresión tropical antes de que el sistema llegue a la costa del noreste de México este domingo por la noche», destaca la ACN.

Los municipios de Diez de Octubre, La Habana Vieja, Centro Habana, Plaza de la Revolución y Boyeros fueron los que experimentaron inundaciones en áreas bajas.

De acuerdo con las imágenes compartidas en varias redes sociales, las calles se encontraban inundadas, lo que dificultaba el paso de peatones y vehículos. Ante esta situación, las autoridades alertaron a la población de la capital para que eviten cruzar por estas calles, así como por aquellas donde haya cables caídos.

En la estación de Casa Blanca, La Habana, se registraron 56 milímetros de lluvia en solo tres horas, entre las 2:00 y 5:00 pm, según información proporcionada por el observador de la estación, Eduardo. pic.twitter.com/zVLOBUDBcq

— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) 22 de junio de 2024

En este contexto climatológico, la Empresa de Transporte anunció la suspensión del servicio de la lanchita de Regla debido al riesgo de que las embarcaciones sean afectadas por la gran cantidad de desechos sólidos que arrastra la marea.

Hasta el momento, no se han reportado daños en viviendas como consecuencia de las intensas lluvias.

Recordemos que el 80% de Cuba concluyó mayo con un déficit en los acumulados de lluvias, según cifras oficiales, por lo que estas precipitaciones llegan en un momento necesario, siempre y cuando no causen daños al fondo habitacional ni generen víctimas mortales a consecuencia de derrumbes parciales o totales.

“Lluvia intensa + mal drenaje + basura arrastrada hasta los tragantes, generan el escenario perfecto para estas situaciones”, escribió el periodista Lázaro Manuel Alonso desde su perfil en Facebook.

Más Noticias

Últimas Noticias