La Habana se une a la fiesta: Argentina concreta su sueño de ser campeón del mundo.

Lo más Visto

Fotos: EFE y CN 360

Texto: Hugo León

Después de una final intensa y emocionante, una de las más memorables que ha disfrutado la afición en décadas, Argentina se proclamó campeona del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Finalmente, el astro argentino Lionel Messi pudo levantar el máximo trofeo del fútbol, 36 años después de que lo hiciera Diego Maradona.

La selección albiceleste de Messi grabó su nombre en la historia al vencer en una tanda de penales a Francia en el Lusail Stadium, después de un empate a tres goles en 120 minutos de juego. El resultado final en los penales fue 4-2, destacándose Emiliano Martínez “Dibu”, quien realizó dos atajadas fundamentales.

El equipo liderado por Scaloni otorgó así la tercera estrella que adornará las futuras camisetas de Argentina, que a partir de ahora luce tres copas mundiales, solo superada por Brasil (5), y seguida por Alemania e Italia (cada uno con 4).

Este título cierra una etapa dorada para el fútbol argentino: en el último año y medio, la selección albiceleste ha ganado una final contra el campeón de la Copa América, una final frente al campeón de la Eurocopa y una final contra el antiguo campeón del Mundial, según apuntan los analistas deportivos.

Grande, Messi

Messi se convirtió en el jugador con más partidos en la historia de los Mundiales, y lo hizo de una manera excepcional: anotando un doblete y mostrando una presencia impactante en el campo, que le valió ovaciones de principio a fin.

El ídolo del país austral marcó un gol de penal tras una polémica falta sobre Ángel Di María y otro de zurda en los minutos finales del encuentro, alcanzando así un total de siete goles en el torneo, siendo superado solo por el francés Mbappé.

Además, Lionel es el primer jugador en la historia que marca en la fase de grupos, octavos, cuartos, semifinales y en la final en una misma edición de la Copa del Mundo, aunque varios de estos goles fueron de penal, todos cobrados.

Con 13 goles, Messi ya ha superado a Batistuta como el máximo goleador argentino en los Mundiales y, con 26 partidos en cinco ediciones de este torneo, se convierte en el argentino con más apariciones en estas competencias.

La Pulga regresa a casa con un trofeo que, según muchos, es más que merecido, a causa de su extraordinaria carrera y por ser considerado uno de los mejores de la historia del fútbol.

Cuba, con Argentina y con Messi

Cada partido de Argentina fue seguido de cerca por la afición albiceleste en Cuba. La Habana se llenó de alegría y banderas argentinas con cada victoria del equipo dirigido por Scaloni, y vibró con cada gol anotado.

En La Habana, los goles de Messi fueron los más celebrados del Mundial; no solo hubo peñas reunidas en hoteles y bares para apoyar a su selección, sino que con cada gol del 10 argentino, se podía sentir la euforia en las calles habaneras.

Este domingo, la capital se detuvo; eran pocos los autos que circulaban y escasos los peatones, pese a que era domingo y se trataba del Vedado. La Habana estaba enfocada en ver a Messi jugar y, tras la victoria, salió a festejar.

El Salón Rojo del Capri fue uno de los lugares donde los aficionados argentinos se congregaron, junto a un pequeño grupo de seguidores de Francia, quienes también disfrutaron de un gran partido y estuvieron a punto de ganar; justo antes del pitido final, Dibu Martínez detuvo lo que pudo haber sido el gol decisivo de la selección europea.

El Mundial culminó de manera extraordinaria, con una Argentina en alza -y criticada por el arbitraje- y un mar de “cubano-argentinos” celebrando, con la misma alegría que se vivió en el Obelisco de Buenos Aires.

Más Noticias

Últimas Noticias