El comité organizador del Encuentro Mundial de Academias de Bailes y Bailadores de casino y salsa ha convocado la XVI edición del evento, que se llevará a cabo en La Habana del 13 al 18 de noviembre.
Este certamen, conocido como Baila en Cuba, estará dedicado este año al género musical danzario de la rumba, que forma parte de la selecta lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, según informó la agencia Prensa Latina.
Según la información difundida por la Agencia de Turismo Cultural Paradiso y el Instituto Cubano de la Música, el propósito es reafirmar el valor de la rumba, cuya gestualidad y ritmo se reflejan en otras expresiones populares como la salsa, el cha cha chá y la timba, entre otras.
Los Muñequitos de Matanzas, defensores de las raíces cubanas en la industria musical por más de siete décadas, serán uno de los grupos locales que se presentará durante el certamen.
El calendario del evento incluirá una variedad de talleres, clases magistrales, competencias de parejas y ruedas de casino, así como una gala inaugural y cinco noches de conciertos en el Salón Rosado de la Tropical Benny Moré, en la ciudad habanera.
Se ha mencionado que las agrupaciones Elito Revé y su Charangón, Alexander Abreu y Havana de Primera, y Maykel Blanco y su salsa Mayor, entre otras, formarán parte de la alineación de recitales, que destacan la música y los bailes populares de la nación caribeña.
En esta edición, que convierte cada año a La Habana en la capital de la salsa con representantes de México, Alemania, España y otros países, se rendirá homenaje a los recientemente fallecidos premios nacionales de música Adalberto Álvarez, César Pupy Pedroso y José Luis Cortés.