La hipertensión arterial representa el 40% o más de la carga global de enfermedades en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

“La hipertensión arterial es responsable de un 40% o más de la carga global de enfermedad en Cuba”, afirmó el ministro de salud cubano, Portal Miranda, al analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Salud.

Nueve de las diez principales causas de muerte en el país (salvo las ocasionadas por influenza y neumonía) se agrupan en el conjunto de las Enfermedades No Transmisibles y otros daños, que representan más del 80% de las defunciones anuales.

La muestra de esta encuesta fue de 15,800 cubanos en 41 municipios del país, y por primera vez incluyó a la población a partir de los seis años de edad.

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para sufrir y fallecer prematuramente a causa de un evento cardiovascular.

Comparando resultados, la Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo llevada a cabo en 2010 por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) reveló que el 30.9% de los cubanos mayores de 15 años sufrían de HTA, lo que equivale a aproximadamente 2.6 millones de personas hipertensas en el país.

Sin embargo, los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2020 mostraron un aumento significativo, indicando que el número de prehipertensos se elevó al 23%, en comparación con el 15% registrado en 2010.

Por otro lado, la investigación científica ha determinado que muchas de las causas del desarrollo de la HTA están asociadas con nuestros hábitos alimentarios.

Según estadísticas de la OMS, alrededor de un tercio de los casos de HTA está relacionado con un consumo excesivo de sal en la alimentación, y aproximadamente uno de cada cinco casos de hipertensión se vincula a un bajo contenido de potasio en la dieta, lo cual se debe a la escasa ingesta de frutas y vegetales.

Los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2020 mostraron resultados similares a los de 2010: la población consume vegetales cuatro veces por semana y frutas tres veces por semana.

No obstante, se destaca que el 20% de los participantes añade sal a sus comidas (además de la utilizada durante la cocción), en comparación con el 13.5% de 2010, y el 68% ingiere menos de ocho vasos de agua al día.

Además, importantes factores que contribuyen a la HTA son el consumo excesivo de alcohol, la inactividad física, que puede ser responsable de un 20% de los casos, y el sobrepeso.

Más Noticias

Últimas Noticias