La inflación en Cuba alcanza cifras alarmantes: ¡400 CUP por un euro!

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Hace algunos años, cuando Cuba no enfrentaba esta incontrolable inflación, resulta difícil imaginar que un euro pudiera valer 400 CUP. Sin embargo, en la actualidad, en medio de una crisis económica que impacta a todos los sectores de la sociedad, esto no sorprende tanto, aunque sigue siendo un tema de reclamo constante entre los ciudadanos debido a la desconexión entre la tasa oficial y el mercado informal de divisas.

Esta semana, el euro alcanzó los 400 pesos cubanos en el mercado negro, estableciendo un nuevo récord histórico para cualquier moneda extranjera. Es evidente el aumento desmedido de la inflación en la Isla, de la cual, hasta el momento, no se han presentado soluciones o alternativas para intentar mitigarla o erradicarla.

Según Steve Hanke, economista e investigador de la Universidad Johns Hopkins, quien realiza un seguimiento a las tasas de inflación de las monedas más devaluadas del mundo, el 6 de mayo este indicador mostró que Cuba tenía un valor de 104% interanual.

En este contexto, días antes, el 18 de abril, el especialista había reportado un 95% interanual, lo que indica que en menos de 20 días, la tasa de inflación empeoró en un 9%.

De acuerdo con la tasa que publica diariamente El Toque, el salario mínimo en Cuba de 2.100 pesos equivale a 5 euros con 25 céntimos. El dólar, por su parte, se sitúa cerca de 395 pesos cubanos, lo que representa 5 dólares con 35 céntimos por salario mínimo.

A pesar de que el MLC, la moneda virtual en las tarjetas magnéticas emitidas por los bancos estatales, se mantiene estable en 300 pesos, sigue siendo una cifra alarmante, sin mencionar el desabastecimiento que están sufriendo las tiendas que aceptan este método de pago.

Es 09/05/2024 y aquí nuestra información sobre:
► Mercado informal de divisas 🇨🇺 (IMÁGENES 1, 2 y 3) – ¡La IMAGEN 2 tiene nueva información!
► Mercado de criptomonedas 🇨🇺 (IMAGEN 4)

¿Quieres saber más? Lee aquí:
👉 https://t.co/zhYDPvI9wk pic.twitter.com/I61W7htDry

— El Toque (@eltoquecom) May 9, 2024

Mientras tanto, el Gobierno amenaza con intervenir en el mercado informal de divisas, lo que, según expertos, podría resultar en una devaluación del peso cubano, aunque hasta ahora solo se han escuchado declaraciones de ministros y reuniones sin acciones concretas.

Una de las razones del aumento desmedido en el valor de las divisas extranjeras se relaciona con la falta de efectivo, lo que ha llevado a los bancos estatales a cesar la dispensación de pesos a través de cajeros automáticos, obligando a que las transacciones se realicen dentro de las sucursales.

Según la Oficina de Estadísticas e Información (ONEI), la inflación oficial en Cuba alcanzó un 33,17% en marzo, un incremento de 1,09% respecto a febrero, siendo el combustible y la alimentación los principales factores que impulsan el aumento del costo de vida. Estas cifras, claramente, son conservadoras y distan de la realidad.

Más Noticias

Últimas Noticias