Foto: La Cintumbare | Instagram
Texto: Fede Gayardo
La polémica influencer cubana Cinthya Medrano García, conocida en redes sociales como La Cintumbare, ha llegado a La Habana tras ser deportada desde EE.UU.
Varios periodistas cubanos en Miami, así como influencers y youtubers, han informado sobre su deportación, concluyendo que La Cintumbare arribó a Cuba en el vuelo de deportación GlobalX 6100, que aterrizó en la tarde de este jueves en la capital cubana.
La Cintumbare ganó popularidad debido, entre otras cosas, a su manifiesta intención de no trabajar en EE.UU. y depender de las ayudas gubernamentales. Sin embargo, faltando a tres audiencias migratorias, se emitió una orden de deportación en su contra.
Un familiar de la influencer reveló al medio Martí Noticias que Medrano “entró con parole el 7 de junio de 2022 y tenía una cita en la corte para regularizar su estatus, pero nunca se presentó. En su lugar, se dedicó a crear polémicas en las redes sociales.”
Posteriormente, según la fuente, un juez de inmigración emitió una orden de deportación el 18 de octubre de 2023, pero ella continuó sin presentarse ni buscar “algún tipo de alivio migratorio”.
Aparte de su situación migratoria, La Cintumbare se ha visto envuelta en diversas controversias mediáticas, siendo una de las más destacadas la demanda interpuesta por la cantante Dianelys Alfonso Cartaya, La Diosa, por insultos y ataques personales que la influencer lanzó en sus plataformas.
Semanas atrás, la propia Medrano publicó un video en sus redes, confirmando su detención y la posibilidad de su deportación a Cuba.
“Estoy detenida desde el sábado por la tarde. Me han informado que hay un 98% de probabilidades de que me deporten a Cuba, posiblemente este jueves o viernes,” declaró la cubana en su publicación.
Recientemente, La Cintumbare dejó un mensaje en sus redes sociales agradeciendo a sus seguidores por el apoyo recibido y aseguró que estaba disfrutando de su hijo y su familia, a quienes no veía desde hacía cuatro años.
“Perdimos una batalla pero no la guerra, recuerden que la flecha para avanzar tiene que retroceder. 2025 la calle es mía, solo espero estén listas para recibir a una nueva mujer, le dicen La Patrona,” concluyó Medrano en su publicación en Instagram.
Primer vuelo de deportados de la nueva era Trump llega a La Habana
Este primer vuelo con deportados desde EE.UU. fue recibido por fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Según una nota oficial del propio Minint, “este 27 de febrero se concretó la devolución de 104 migrantes cubanos.”
La información recalca que son “migrantes irregulares” y detalla que el grupo incluye a un menor, 19 mujeres y 84 hombres.
Esta repatriación se convierte en la primera de la administración Trump, una promesa que el mandatario estadounidense había hecho incluso antes de asumir la presidencia.
Fuentes en la capital cubana confirmaron que el aeropuerto estaba bloqueado por un fuerte dispositivo de seguridad que recibió a los migrantes, incluyendo a una persona presuntamente implicada en actividades delictivas antes de abandonar la isla, quien fue detenida al llegar, así como otros dos ciudadanos que habían salido ilegalmente de Cuba mientras estaban en libertad condicional.