Foto: Reuters
La discóbola cubana Yaimé Pérez se separó de la delegación con la que participó en el Mundial de Atletismo en Eugene, EE.UU., justo cuando se preparaban para regresar a La Habana, según reportó en su cuenta de Twitter el periodista Leonardo Ruiz, del medio no estatal Play Off Magazine.
Por su parte, la revista OnCuba News corroboró la información tras mantener conversaciones con dos integrantes de la delegación cubana al mundial, quienes “confirmaron la salida de Yaimé y del fisioterapeuta Carlos González Morales”, indicó este medio.
“Tras regresar sin medallas por primera vez en la historia de los campeonatos mundiales de atletismo, el equipo cubano de campo y pista enfrenta el regreso a casa con rostros preocupados. Al terrible resultado en la competencia de Eugene, EE.UU., se suma ahora la baja de la mejor atleta que seguía vinculada al equipo nacional: la discóbola Yaimé Pérez”, informa la publicación no estatal.
Con esta noticia, el atletismo en Cuba experimenta la pérdida de una de las pocas deportistas de nivel mundial con la capacidad de competir con las mejores de su disciplina a nivel global, como la croata Sandra Perković y la china Bin Feng.
Yaimé fue campeona del mundo en Doha 2019 y medallista de bronce olímpica en Tokio 2020, pero ahora ocupó el séptimo lugar en el torneo mundial de Oregón, donde no logró superar los 63.07 metros en la final del lanzamiento del disco.
La salida de Yaimé de la delegación cubana de atletismo se suma a la partida de varias figuras destacadas del deporte cubano en el último año, tales como Jordan Díaz, Andy Díaz, Yoandy Lescay, Yarisley Silva, Reynier Mena, Christian Nápoles, Leonel Suárez y Juan Miguel Echevarría.
Algunos de estos atletas han obtenido resultados relevantes, especialmente en competiciones europeas. Por ejemplo, Jordan Díaz, después de nacionalizarse en España, posee el segundo mejor registro de la temporada con 17.87 metros en el triple salto.
Asimismo, Andy Díaz, quien ahora compite respaldado por un club italiano, ha establecido la tercera mejor marca del año con 17.65 metros en esa disciplina.
Finalmente, está el récord de Reynier Mena, que actualmente compite en un club portugués y el mes pasado cronometró 19.63 segundos en los 200 metros.