La legalización de documentos en Cuba continuará retrasándose, informa la prensa oficial | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

A pesar de que el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla anunciara a inicios de mes que el proceso de legalización de documentos solicitado por miles de cubanos ante el MINREX se concluiría en un plazo de 10 días, la realidad es que esta promesa se encuentra muy lejos de cumplirse. Estas declaraciones han generado una gran confusión entre los cubanos que llevan meses esperando este trámite.

Rodríguez Parrilla celebró a través de Twitter los “avances” en el proceso de legalización de documentos para su validez en el extranjero, lo que inicialmente trajo alivio a los cubanos involucrados en este proceso durante meses. Sin embargo, días más tarde, comenzaron a llegar múltiples quejas sobre la continua demora.

Según el reportero de la televisión cubana, Lázaro Manuel Alonso, el tiempo real de espera para la legalización de documentos en el MINREX se ve afectado por:

“A pesar de que los plazos en el MINREX actualmente son solo de 10 días, aclaramos que este no es el tiempo de espera desde que se entregan los documentos en el bufete hasta que se recogen. Existen otras razones que prolongan estos tiempos, como el reconocimiento de firmas, el traslado de los documentos a La Habana y las dilaciones de las universidades para la emisión de documentos académicos”, mencionó en su perfil de Facebook.

Esto implica claramente que en 10 días su documento no estará legalizado. Desde La Habana se confirma que el proceso puede ser más rápido, pero desde otras provincias la espera será mayor.

En un informe transmitido por la televisión cubana, este periodista comentó sobre el acceso a las citas para la legalización, señalando que “el MINJUS, en conjunto con los bufetes, está buscando alternativas para aumentar las oportunidades de los ciudadanos”, declaró.

En este contexto, hizo referencia a la transformación digital de CLAIM y CONABI, dos bufetes internacionales conocidos por sus cortos plazos de espera.

“Consultores y abogados internacionales (CONABI) han mejorado sus sistemas informáticos con la ayuda de Futura Sit, la empresa desarrolladora de la aplicación, junto con un aumento en los recursos de conectividad facilitados por ETECSA. Esto ha permitido superar las constantes saturaciones del servidor”, añadió.

Más Noticias

Últimas Noticias