La líder de la Cámara de Representantes de EE. UU. efectúa un viaje sorpresa a Ucrania.

Lo más Visto

Foto: AP

Este domingo, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llevó a cabo una visita no anunciada al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, enviando un mensaje claro de apoyo de Washington hacia Kiev en el contexto de la invasión militar rusa.

De acuerdo con el informe del sitio alemán DW, el mandatario ucraniano recibió a la delegación estadounidense con gratitud por la asistencia de la Casa Blanca en la «protección de la soberanía y la integridad territorial del estado ucraniano», al tiempo que destacó las necesidades de Ucrania mientras la invasión de Rusia entra en su tercer mes.

La líder del parlamento estadounidense, por su parte, declaró: «Estamos en la frontera de la libertad y su lucha es una lucha por todos». También afirmó que Ucrania recibirá apoyo de EE. UU. hasta alcanzar la victoria en la guerra. “Nuestro compromiso es estar con ustedes hasta que finalice el conflicto».

Tras su reunión con Zelenski, Pelosi ofreció una conferencia de prensa desde Polonia, donde comentó que durante el encuentro discutieron temas relacionados con “la seguridad, la asistencia humanitaria, la ayuda económica y, finalmente, la reconstrucción una vez que se logre la victoria”.

Además, la líder de la Cámara baja recordó que en Washington, el presidente Joe Biden había solicitado al Congreso el envío de un paquete de ayuda humanitaria y militar a Kiev por un valor de 33 mil millones de dólares.

Cuando se le preguntó si el apoyo estadounidense podría tener consecuencias negativas, Pelosi respondió: “Déjame hablar por mí misma. No te dejes intimidar por los matones. Si te están amenazando, no puedes retroceder. Estamos aquí para luchar y no puedes ceder ante un matón”.

Pelosi, quien ocupa el segundo lugar en la línea de sucesión a la presidencia después de la vicepresidenta, es la dirigente estadounidense de mayor rango que visita Ucrania desde el inicio del conflicto el 24 de febrero pasado. Su visita se produce una semana después de la visita de los secretarios de Estado y de Defensa.

Más Noticias

Últimas Noticias