La medalla de la consolación | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: SwingCompleto

Texto: Manolo Vázquez

Cuba se adjudicó la medalla de bronce en el torneo de béisbol que se celebró en el marco de los 1ros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, tras superar a Venezuela (9-1), que es el actual campeón mundial de esta categoría.

El equipo cubano se adelantó inicialmente por la mínima (1-0) en la parte alta de la tercera entrada, pero a pesar de tener las bases llenas y sin outs, no lograron sumar ninguna anotación adicional en esa oportunidad, lo que generó inquietud entre los aficionados, considerando las dificultades ofensivas que habían demostrado los antillanos a lo largo del torneo. Cabe recordar que durante la fase clasificatoria, su promedio de bateo fue de apenas 203, y en la semifinal contra Colombia sufrieron una derrota (8-0), logrando conectar solo cinco hits.

No obstante, en la siguiente entrada del partido por el tercer puesto, el equipo cubano encontró su ritmo, logrando un total de ocho carreras. Ariel Pestano Jr. fue el héroe de la jornada, al batear de 4-2 y empujar la segunda carrera cubana hacia el home, además de anotar otras dos. Por su parte, Guillermo García se despachó con un jonrón por el jardín derecho y produjo un par de carreras adicionales.

Naykel Cruz propinó siete ponches a Venezuela y solo permitió un hit. Foto: Radio Rebelde

El triunfo fue para el lanzador principal del equipo cubano, el zurdo matancero Naykel Cruz, quien cosechó su segunda victoria del torneo al completar cinco entradas, destacándose por el control de su curva y retirando a siete bateadores por la vía del ponche, permitiendo solo un hit y sin permitir carreras. La derrota recayó sobre Frank de Jesús López, quien dominó a cinco antillanos con lanzamientos de strike, pero permitió dos carreras durante su intervención (tres entradas completas), siendo una de ellas sucia.

El relevista en el cierre del encuentro fue el diestro José Santos (uno y dos tercios, una carrera permitida), que entró a sustituir a Marlon Vega, quien no tuvo una buena actuación, logrando solo un out en el sexto inning y dejando las bases llenas.

Es importante señalar que, aunque este torneo tuvo un nivel inferior al mundial de la categoría celebrado hace unos meses en las ciudades mexicanas de Hermosillo y Obregón, donde Cuba finalizó en cuarta posición, es justo mencionar que, a diferencia de los otros equipos que llegaron a territorio colombiano con plantillas muy similares, especialmente Colombia y Venezuela, rivales en las instancias finales, los dirigidos por Eriel Sánchez tuvieron que conformar su equipo con jugadores que ni siquiera eran titulares en la Serie Nacional. Recordemos que 12 (la mitad del equipo) abandonaron la selección en suelo mexicano durante la cita mundialista de la categoría.

Más Noticias

Últimas Noticias