El video «Patria y Muerte por la vida» continúa acumulando récords negativos desde su lanzamiento. A las burlas en las redes sociales, la explosión de memes, los casi 66,000 “dislikes” y las críticas de expertos, se suma ahora una nueva cifra en “números rojos”. Google lo ha catalogado como el peor video del año. Un resultado que seguramente no agrada al autor de la canción, el trovador Raúl Torres, ni a sus promotores en los medios estatales.
La canción se publicó como respuesta a “Patria y Vida”, interpretada por Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y el Funky, que ya cuenta con casi 3 millones de “me gusta” en YouTube. Este tema critica duramente al gobierno cubano y ha sido considerado por muchos como un llamado al “cambio en Cuba”. Lo único claro hasta ahora es que su popularidad ha crecido exponencialmente en las plataformas digitales. Fuera del entorno virtual, la frase «Patria y Vida» ha sido pintada en diversas provincias de la isla.
El tema de Raúl Torres evidentemente no ha logrado el impacto esperado. Según las cifras y reacciones en las redes, podríamos afirmar que ha sido, al menos, contraproducente para el propósito para el cual fue creado. Sin embargo, Torres tiene una opinión diferente. Aparentemente, ya que públicamente expresa euforia. Ha afirmado que el tema está “en buen camino”, ganando terreno y que se está escuchando en muchas partes del mundo.
“Armónicamente la canción está bien, tiene buena melodía y su estribillo es pegajoso. Muchísima gente me está escribiendo, incluso de otros países, cantando y bailando la canción. Creo que es una canción que avanza, aunque hay un aparato dándolo todo para que no funcione, pero ya la canción se liberó y está circulando por el mundo entero,” afirmó el trovador.
El músico no profundiza en lo que significa ese “aparato” que “lo da todo para que no ande la canción”, pero si consideramos los actuales reportajes en la televisión cubana que acusan a medios críticos del gobierno de ser mercenarios al servicio de Estados Unidos, podríamos suponer que Raúl piensa que la gran mayoría de “dislikes” son producto de esa feroz maquinaria que menciona casi diariamente el noticiero de la televisión cubana.
Sin embargo, la canción también ha sido objeto de críticas, no solo de usuarios en Facebook, sino de especialistas que han señalado su baja calidad y han cuestionado su escaso nivel de producción, algo sorprendente en un país con una rica tradición musical y audiovisual.
Orlando Cruzata, director del programa Lucas, fue uno de los primeros en cuestionar la calidad del tema. “¿En serio? ¿Esta es nuestra respuesta? Aquí, en la isla de la música… ¿Con tantos realizadores talentosos? ¿Otro error? Manda p… esto. Como dice un amigo, ¿cómo vas a ganar a los Yanquis de Nueva York con el equipo de Mayabeque? Con el respeto hacia Mayabeque, ¿en serio…?” declaró.
Parece que los funcionarios cubanos tampoco están satisfechos con el resultado. Tras las primeras reacciones en Facebook, Cubadebate publicó en su página de Facebook “Patria y Amor”, una canción del proyecto Punto Cubano interpretada por niños, adolescentes y adultos que critican a los intérpretes de “Patria y Vida.”
El tema ha pasado prácticamente desapercibido y, por lo tanto, no ha generado ese torrente de memes y críticas que recibió su predecesor. En este contexto de burlas y comentarios que crecen como una bola de nieve, esto podría considerarse un éxito. Por lo tanto, cabe esperar que alguien use el sentido común y evite que surjan nuevas respuestas musicales al reto de Yotuel, para no alimentar aún más los “dislikes” en Facebook. Ojalá esta experiencia sirva para algo.