Foto: EFE
La noticia del fallecimiento de la cantante y productora Suylén Milanés Benett ha generado una profunda tristeza y conmoción en el ámbito cultural cubano. Diversas personalidades y amigos, además de enviar sus condolencias a la familia de la artista, destacan el impacto que tuvo la directora de PM Records en el panorama musical de Cuba.
“Si tantas personas que la conocieron están completamente devastadas por esta noticia, no puedo imaginar el dolor que deben sentir sus hijos, su madre Yolanda, a quien conozco y admiro, su padre, el querido Pablo, sus hermanas… y uno no puede evitar preguntarle al Universo, ¿por qué tanto sufrimiento? ¿Qué necesidad hay de que cada nuevo amanecer se sienta como una angustia porque la realidad no nos ofrece un respiro? Descansa en paz y vuela alto, bella y talentosa Suylén Milanés Benett. Tu sonrisa y alegría eran un regalo invaluable”, expresaba el actor Héctor Noas en su perfil de Facebook.
Aunque, por decisión familiar, el cuerpo de Suylén será cremado y no habrá velorio, muchas personas cercanas a la familia o admiradoras de la obra de la cantante han utilizado las redes sociales para rendirle un emotivo homenaje desde estas plataformas.
Un ejemplo es la trovadora Rita del Prado, quien comentó que, aunque “no nos conocimos personalmente, siento como mío el dolor de aquellos amigos que sí lo fueron, gracias a quienes he podido escuchar siempre anécdotas sobre su humanidad, su cordialidad y sus buenas acciones ante unos pocos testigos, esas cosas que no se aprecian en los videos, ni en las entrevistas, ni en los conciertos. (…) Nuestra cultura pierde a una artista y productora polifacética que defendió las raíces musicales con un sentido renovador, sin dejar de venerarlas. Nuestra sociedad pierde a una maravillosa persona, una activista que trabajó incansablemente por visibilizar la obra musical de otras colegas.”
La labor de Suylén no se limita a su esfuerzo constante por promover la música alternativa y, especialmente, la electrónica en los últimos años con la creación del Festival Eyeife. Durante toda su carrera como intérprete, compartió su talento con una amplia variedad de exponentes de la música cubana.
“Suylen ha dejado de existir a los 50 años. Con la intensidad con la que vivió, cada año de su vida puede equivaler a cinco de cualquier persona ‘normal’. La recordaré por su alegría contagiosa, su “incorrección política” graciosa, como una persona “sin filtros”, siempre “descargando” energía positiva. La gente que le prestó atención en sus últimos días la llamaba en las redes sociales “Mujer fuerte”, “poderosa”, “guerrera”. Hay personas que viven vidas cortas, pero especialmente apasionadas y plenas, como a otra velocidad. Como Suylen Milanés Benett”, escribió la abogada y gestora cultural Darsi Fernández.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, también dedicó un tuit a la partida de Suylén en la mañana del lunes.
Triste y dolorosa noticia. Nuestras condolencias a la familia y amigos de Suylén Milanés Benett, vocalista de importantes grupos, solista y reconocida en el ámbito artístico por su labor como promotora cultural de enfoque feminista.https://t.co/oWrXf4mdfa
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 31 de enero de 2022
Los integrantes de los proyectos que lideraba, PM Records y el Festival Eyeife, han manifestado su compromiso de continuar su legado, pues consideran que esta es la mejor forma de recordarla.