La NASA creará una presencia humana permanente en la Luna.

Lo más Visto

Imagen: NASA

La misión Artemis I tiene programado lanzar su nave espacial hacia finales de agosto o principios de septiembre, marcando el primer paso hacia una presencia humana sostenida en la Luna, según anunció la NASA.

Mike Sarafin, director de la misión en la NASA, indicó que los días 29 de agosto, 2 de septiembre y 5 de septiembre están contemplados como posibles fechas para el lanzamiento de la nave espacial.

Esta información fue comunicada el 20 de julio, coincidiendo con otro aniversario de la llegada del Apolo 11 a la Luna. Según Sarafin, esto sirve como un «buen recordatorio del privilegio que significa participar en una misión de esta magnitud».

El director estuvo acompañado por Jim Free, administrador asociado de la Dirección de Misión de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA, y Cliff Lanham, gerente de operaciones del Programa de Exploración de Sistemas Terrestres.

Sarafin explicó ante los medios que «los equipos han estado trabajando arduamente en el proyecto» y mencionó que «en las próximas dos semanas se proporcionarán más detalles», sobre todo en relación a la definición de las fechas de despegue y las pruebas del equipo.

Hace apenas un mes, la misión Artemis I realizó un ensayo en el Centro Espacial Kennedy en Florida, EE.UU., donde llenaron los tanques de combustible y llevaron a cabo un conteo regresivo, aunque este tuvo que ser interrumpido debido a una fuga de hidrógeno en el cohete.

De acuerdo con informes internacionales, en abril se cancelaron las primeras tres pruebas a causa de problemas con el bombeo de más de 700,000 galones de combustible para el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), el cual llevará adosada la cápsula Orión.

Artemis I representará la primera prueba integrada de los sistemas de exploración del espacio profundo de la NASA: la nave espacial Orión, el cohete SLS y los sistemas terrestres en el Centro Espacial Kennedy. 

“Como la primera de una serie de misiones cada vez más complejas, Artemis I será un vuelo de prueba sin tripulación que establecerá las bases para la exploración humana en el espacio profundo y demostrará nuestro compromiso y capacidad para llevar la existencia humana a la Luna y más allá”, destaca la NASA en su sitio web.

Durante este vuelo, la nave espacial Orión será lanzada por el cohete SLS y viajará “más lejos de lo que cualquier nave espacial diseñada para humanos haya llegado”, según agrega la NASA.

El trayecto contempla alrededor de 280,000 millas desde la Tierra, superando miles de millas más allá de la Luna, y se espera que la misión dure de cuatro a seis semanas.

Orión permanecerá en el espacio por más tiempo que cualquier otra nave para astronautas que no esté acoplada a una estación espacial y regresará a la Tierra a una velocidad mayor.

“Esta es una misión que realmente realizará lo que no se ha hecho y permitirá aprender lo que aún no se conoce”, concluyó Mike Sarafin.

Más Noticias

Últimas Noticias