Foto: Tomada de Revistaad
La artista cubana Rachel Valdés ha subastado su obra “Entre el río y el mar VI” en un evento benéfico celebrado en Madrid, España.
Por medio de su cuenta en Instagram, Valdés comunicó que “la obra `Entre el río y el mar VI´ formó parte de la subasta benéfica `La suerte de Dar´, realizada por Simon De Pury y la Fundación Callia, bajo la dirección de Carmen Reviriego”.
La artista visual también mencionó que su pieza fue adquirida por la colección Lería-Luksic, compuesta por el matrimonio de empresarios chilenos Paola Luksic y Óscar Lería, quienes tienen múltiples inversiones en Europa.
Rachel Valdés, que es pareja del reconocido músico español Alejandro Sanz, indicó que “los fondos recaudados están destinados a la restauración y conservación de las obras de maestros como Rubens y Goya, que pertenecen a la Real Academia de San Fernando”.
Además, expresó en su publicación de Instagram que “ha sido un honor formar parte de esta causa” y que es “una maravillosa manera de contribuir al legado de los grandes maestros de la historia del arte”.
Nacida en La Habana en 1990, Rachel Valdés ha desarrollado su trayectoria como artista visual a través de diversas manifestaciones, que incluyen pintura, escultura, instalación y fotografía.
Graduada de la Academia Nacional de Bellas Artes “San Alejandro” en la capital cubana, Valdés es también creadora de importantes proyectos de arte público, muchos de los cuales han sido presentados en diferentes Bienales de La Habana como parte del proyecto curatorial “Detrás del Muro”. Una de sus piezas más destacadas es “Inmersión”, que fue exhibida en la Bienal de 2019 y adquirida e instalada permanentemente como patrimonio cultural de la ciudad por el historiador Eusebio Leal.
Su obra está presente en colecciones privadas y públicas, incluyendo The Donald Rubin Foundation y The Rockefeller Brothers Foundation, ambas en Nueva York; el Pérez Museum (PAMM) en Miami; y la Fundación Calosa en México, entre otras.
El año 2016 marcó un hito en la carrera de Valdés, al recibir el primer premio otorgado por The Rockefeller Brothers Foundation y The Cuban Art Fund, además de exhibir “The Beginning of the end”, su primera obra de arte público en Nueva York, la cual estuvo en exhibición durante dos meses en la plaza de Times Square.
En la actualidad, la artista reside en Madrid junto a su pareja, donde ha continuado desarrollando su carrera. Uno de sus trabajos más visibles recientemente fue su participación en la feria Art Basel de Miami, como parte de la exposición “Woman of the Diaspora”, que tuvo lugar en el Museo Nader de dicha ciudad estadounidense.