Foto: Roy Leyra | CN360
La Consejería Cultural de España en Cuba conmemorará el Primer Día del Cómic y el Tebeo este 17 de marzo en La Habana Vieja.
A partir de las 10:30 a.m., comenzará el programa de actividades en la Vitrina de Valonia, una institución cultural adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad, con un homenaje a Juan Padrón, reconocido como un Maestro de la Historieta Cubana.
En el mismo horario se presentará el episodio radial “Elpidio Valdés llega a La Habana”, producido en 2020 por niños de las aulas-museo de La Habana Vieja, que celebra el 50 aniversario de la creación de Elpidio Valdés por Juan Padrón.
A las 2:00 p.m., se inaugurará la exposición “Medio siglo de Historieta”, en honor a Manuel Darias, uno de los críticos más prolíficos y respetados de la historieta española.
Esta muestra fue organizada por la Fundación Cine + Cómics y “ofrece visibilidad a este ejemplo singular de perseverancia en la promoción del noveno arte”, según un comunicado recibido por este medio.
También habrá una charla sobre Manuel Darias y su influencia en el panorama del cómic en España, a cargo de Lysbeth Daumont Robles, directora de la institución habanera que acoge la celebración.
Darias es “uno de los más prolíficos y respetados críticos de la historieta española, merecedor del premio a la divulgación del Salón del Cómic de Barcelona en 2008. A partir de enero de 1973, comenzó a escribir una página informativa sobre cómic en los diarios La Tarde y, desde 1976, en Diario de Avisos. Su página de crítica, con más de 2000 apariciones, es la más antigua de las que se publican en España. En los años 90, fue vocal del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, donde impulsó las tres primeras ediciones del Salón del Cómic de Tenerife (1993, 1994 y 1995)”, detalla el comunicado de la Consejería Cultural española.
Durante la tarde, también se presentará el libro “Aventura de La Edad de Oro”, con la participación de su autor Alexis Gutiérrez Gelabert, y habrá demostraciones en vivo de dibujos de personajes clásicos del cómic por parte de los historietistas cubanos de la revista Kronikas-El Inventario Imaginario.
El 17 de marzo fue declarado en 2022 como el Día del Cómic y del Tebeo en España, una iniciativa destinada a promover este sector, reconociendo la importancia de sus profesionales en la vida social y cultural.
La Consejería Cultural de ese país europeo añadió que esta fecha “hace referencia a la creación de la emblemática revista de historietas TBO, que dio nombre al propio fenómeno de la lectura en viñetas en España y que se ha mantenido como un guiño en el nombre de esta celebración”.