La OMS advierte que calificar la variante Ómicron como «suave» es un error.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges | CN360

“Aquellos que están promoviendo la idea de que Ómicron representa un debilitamiento del coronavirus y el inicio del fin de la peligrosidad de la pandemia están engañando a la opinión pública”, señala un comunicado emitido por la OMS, advirtiendo que calificar a la variante Ómicron como “leve” es un grave error.

Aunque estadísticamente es verdad que tiene una letalidad menor en comparación con Delta, el considerable aumento en el número de contagios y su alta capacidad de transmisión han comenzado a desbordar los sistemas de salud a nivel global.

A pesar de que las vacunas administradas a lo largo de 2021 han proporcionado un cierto grado de inmunización contra los síntomas más graves de Covid-19, este nivel de protección aún es insuficiente.

Se ha demostrado científicamente que el coronavirus de la variante Ómicron es el virus de propagación más rápida conocido en la historia de la humanidad. En solo un mes, ha logrado infectar a millones de personas.

Más allá de la presión sobre los sistemas de salud, el número de muertes por Covid también está aumentando. En Estados Unidos, por ejemplo, se registraron 2,000 fallecimientos en un solo día, mientras que en España la media se aproxima a 50 muertes diarias.

En el Reino Unido, donde apenas se han implementado medidas para contener esta nueva oleada impulsada por Ómicron, se reportan 3,151 casos de incidencia acumulada, con 48 muertes diarias según el último informe. En Francia, el número de nuevos casos se acerca a los 3,000, registrando 351 decesos en un solo día. Alemania reportó 346 muertes y Polonia 433. Italia tuvo 259 muertes en un día este miércoles, y Rusia estableció un nuevo récord diario con 834 fallecimientos.

Por lo tanto, es irresponsable creer que esta variante no representa un riesgo para la salud pública y tratarla como un simple resfriado estacional. Las cifras son contundentes.

Más Noticias

Últimas Noticias