La OMS confirma que China tiene datos sobre el origen de la Covid-19.

Lo más Visto

Foto: Reuters

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado su solicitud a China para que comparta toda la información científica que pueda contribuir a esclarecer el origen de la pandemia de Covid-19.

Esta solicitud se originó tras revelarse que China tiene en su poder resultados genéticos y moleculares relacionados con el mercado de animales de Huanan, en Wuhan, que fue el primer lugar señalado como posible fuente del virus.

La información fue proporcionada por el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de China, que subió los datos a una plataforma científica de acceso abierto, según informó El Mundo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha criticado a China por no haber divulgado antes esta información genética y ha afirmado que dichos datos podrían y debieron haberse comunicado hace tres años.

Tedros indicó que las secuencias genéticas fueron cargadas en la base de datos de virus más extensa del mundo por científicos del CDC chino, pero que posteriormente fueron eliminadas.

Un biólogo francés descubrió esta información por casualidad mientras navegaba por la base de datos y la compartió con un grupo de científicos fuera de China que estaban indagando sobre los orígenes del coronavirus.

Los datos de secuenciación genética mostraron que algunas de las muestras que dieron positivo para el coronavirus también contenían material genético de mapaches japoneses, lo que sugiere que estos animales estaban infectados por el virus.

Los expertos consideran que estos datos representan el primer indicio concreto de que pudo haber vida silvestre infectada con el coronavirus en el mercado.

No obstante, también existe la posibilidad de que los humanos fueran los primeros en introducir el virus en el mercado e infectar a los mapaches japoneses, o que personas ya infectadas dejaran rastros del virus cerca de los animales.

Los científicos han estado buscando los orígenes de la pandemia de Covid-19 desde que se detectó el virus, pero esta búsqueda ha enfrentado numerosos obstáculos, incluyendo el significativo aumento de casos humanos en los dos primeros años de la pandemia y una prolongada disputa política internacional.

En enero de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) envió un equipo de expertos a Wuhan para investigar el origen del virus.

En esa ocasión, el equipo de la OMS se encontró con una falta de acceso a datos y muestras relevantes, lo que dificultó su investigación y aumentó las sospechas de que China estaba ocultando información significativa.

Más Noticias

Últimas Noticias