Foto: Jorge Luis Borges Liranza/ Cuba Noticias 360
La Organización Mundial de la Salud (OMS) proporcionó una actualización este lunes sobre la situación de la COVID-19 a nivel global, señalando que el número de nuevos casos de infección por el virus parece estar estabilizándose, tras un incremento que duró casi dos meses.
De acuerdo con reportes de medios internacionales, la OMS informó que se registraron más de 4,5 millones de nuevos casos y 68,000 fallecimientos en todo el mundo la semana pasada.
Esta cifra representa un leve aumento respecto a los más de 4,4 millones de casos y 66,000 muertes reportadas la semana anterior. Actualmente, el total acumulado de casos en el mundo supera los 211 millones y el número total de muertes sobrepasa los 4,4 millones.
La OMS destacó que, basándose en estos datos, el número de nuevos casos globales parece haberse estabilizado, después de un aumento que comenzó a mediados de junio.
Según cita CNN, la OMS explicó que antes se había observado una meseta en los casos globales en mayo, pero brotes provocados en parte por la variante delta, altamente contagiosa, han llevado a un aumento de casos en muchos países durante los últimos dos meses.
Respecto a los países y regiones con mayores cifras, señala a Estados Unidos, que reportó el mayor número de nuevos casos la semana pasada, con 1,02 millones, lo que representa un aumento del 15% en comparación con la semana anterior. Le siguen Irán, India, Reino Unido y Brasil.
Por otro lado, el Pacífico Occidental y las Américas experimentaron el mayor aumento de casos la semana pasada, con incrementos del 20% y 8% respectivamente. En contraste, el sudeste asiático y el Mediterráneo oriental informaron una disminución de infecciones, mientras que las otras regiones mostraron cifras estancadas.
Se observó un aumento de casos en la región del Pacífico Occidental debido al brote de la variante delta en Australia. Las infecciones también están en aumento en Nueva Zelanda, a pesar de que el país impuso un confinamiento nacional tras confirmar solo un caso de coronavirus transmitido localmente la semana pasada.
Como indica AP, la OMS comentó sobre varios estudios recientes que demuestran que las vacunas autorizadas son efectivas para proteger contra cuadros graves de la enfermedad, aunque hay evidencia que sugiere que son menos efectivas para prevenir la infección por la variante delta, que es más contagiosa.