La ONU acepta el uso medicinal de la marihuana y la retira de su lista de sustancias controladas.

Lo más Visto

Texto: Viviana Díaz

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha reconocido las propiedades medicinales de la marihuana, eliminando esta planta del listado de estupefacientes. No obstante, su uso recreativo continúa siendo prohibido bajo la normativa internacional.

La Comisión de Estupefacientes, el órgano ejecutivo encargado de las políticas de drogas de la ONU, formado por 53 estados, llevó a cabo una votación en Viena donde se decidió retirar el cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961.

Salvo Hungría, todos los integrantes de la Unión Europea y una gran parte de los países latinoamericanos respaldaron este cambio con una mayoría de 27 votos a favor, mientras que la mayoría de las naciones asiáticas y africanas se mostró contraria. En Estados Unidos, se han flexibilizado ciertas medidas, y aunque la marihuana es legal en algunos estados, actualmente la Cámara de Representantes está votando un proyecto de ley federal para su legalización.

Usos medicinales de la marihuana

Este nuevo reconocimiento representa un hito en las decisiones relacionadas con las políticas de drogas en las últimas décadas y es un avance significativo en la investigación acerca de las capacidades curativas de la marihuana.

Algunos estudios preliminares han mostrado resultados prometedores en el tratamiento de enfermedades como el Parkinson, la esclerosis, la epilepsia, el dolor crónico y el cáncer.

Más Noticias

Últimas Noticias