La oreja de Van Gogh presenta una nueva serie de conciertos.

Lo más Visto

Foto: Telemadrid

La banda donostiarra La Oreja de Van Gogh dará inicio a una gira por dieciocho ciudades de Estados Unidos en noviembre. Con el título «Un susurro en la tormenta», el grupo interpretará en territorio norteamericano canciones de su reciente producción, la cual ha llevado a la banda a encabezar las listas de los más vendidos en México, Argentina, Chile, Colombia y su país de origen, España.

Entre las nuevas canciones que formarán parte de su repertorio se encuentran «Abrázame», «Durante una mirada» y «Doblar y comprender», que se mezclarán con sus grandes éxitos durante las presentaciones.

Uno de sus mayores desafíos ha sido mantenerse en el gusto del público a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios tanto externos como internos en la agrupación. Han pasado más de dos décadas desde que, en 1996, se fundó el proyecto musical bajo la dirección de la dulce y potente voz de Amaia Montero, quien interpretó clásicos como «Rosas», lo que posicionó a esta icónica banda en un lugar destacado dentro del pop en España.

Después de una exitosa trayectoria en su país, sus canciones trascendieron fronteras hasta convertirse en un referente de baladas y pop rock en América Latina, donde aún cuentan con numerosas páginas de fans en Facebook, incluyendo a Cuba. La banda ha sido reconocida con premios como los Grammy Latinos, MTV Europa y la Gaviota de Playa en el Festival Internacional de Viña del Mar.

Sin embargo, su expansión internacional se vio amenazada en 2008 cuando se anunció el cambio de vocalista, siendo sustituida por la navarra Leire Martínez, lo que llevó a la cancelación de proyectos, incluyendo giras por Estados Unidos y Europa.

Amaia, por su parte, ha seguido su carrera en solitario y en 2018 lanzó el álbum «Nacidos para crecer», que incluye diez canciones y fue producido en Londres.

A pesar de que en 2017 la gira del álbum anterior de La Oreja de Van Gogh, «Un planeta imaginario», fue bien recibida en Estados Unidos, un nuevo tour que se tenía planeado para 2020 se vio frustrado debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, esta vez parece que el calendario se llevará a cabo, comenzando en Orlando.

En su canal de YouTube, la banda cuenta con 2.1 millones de suscriptores. El videoclip de «Abrázame», su primer sencillo de este nuevo álbum, ha superado los 10 millones de visitas. Su segundo sencillo, «Durante una mirada», ha alcanzado los 9.5 millones, mientras que el reciente sencillo «Sirenas» ha logrado 1.2 millones. Sin embargo, en Instagram (actualmente la tercera red social más usada en Estados Unidos, después de Facebook y LinkedIn), Amaia tiene más seguidores en su cuenta personal que la banda en la misma plataforma.

Parece que los meses de noviembre y diciembre serán muy activos para la banda, aunque surgen inquietudes acerca de cómo Estados Unidos está nuevamente lidiando con el control del coronavirus. ¿Se podrá contener esta situación sanitaria para fin de año? ¿La banda logrará llevar a cabo su gira o se cancelará una vez más? De cualquier manera, la nueva producción discográfica es un regalo bien recibido en este contexto, ideal para quienes buscan alimentar su espíritu con música.

Más Noticias

Últimas Noticias