La Organización Trump es declarada culpable de evasión fiscal.

Lo más Visto

La Organización Trump, la empresa inmobiliaria del expresidente de EE.UU. y candidato presidencial republicano para 2024, Donald Trump, fue declarada culpable este martes de los 17 cargos de fraude fiscal y otros delitos financieros que enfrentaba en el caso penal instaurado por la Fiscalía de Manhattan.

De acuerdo con medios internacionales, la Fiscalía indicó que esta organización operó durante más de 15 años en una trama que alcanzó altos niveles de responsabilidad, lo que permitió la condena a pesar de que la defensa sostenía que los responsables actuaron en beneficio propio y no en nombre de la empresa.

Además, la Fiscalía argumentó que la trama estaba perfectamente organizada con el propósito de que los ejecutivos pudieran mantener un nivel de vida elevado con artículos exclusivos, todo ello sin pagar impuestos.

Uno de los testigos en los que la Fiscalía fundamentó sus argumentos fue Allen Weisselberg, quien ocupaba el cargo de director financiero de la organización y se declaró culpable para conseguir una condena más leve.

El ejecutivo confirmó la existencia de un esquema de evasión fiscal que beneficiaba tanto a él como a la Organización Trump; sin embargo, ha sostenido que su participación fue por beneficio personal y no por los beneficios que esas acciones pudieran traer a la empresa.

La Organización Trump, que opera hoteles, campos de golf y otras propiedades inmobiliarias a nivel mundial, ahora queda a la espera de la multa que se le impondrá, cuyo monto específico será determinado en una fecha posterior por el juez a cargo del juicio en el tribunal del estado de Nueva York.

El magistrado ha fijado la sentencia para el 13 de enero, a pesar de que la empresa se ha declarado inocente y tanto Trump como su familia no han sido acusados en este caso.

Analistas internacionales señalan que no se prevé que la multa sea considerable, dado que se trata de una empresa del tamaño de la Organización Trump; sin embargo, esta condena podría complicar su capacidad para hacer negocios, sobre todo por la incertidumbre que podría generar en prestamistas y socios.

Las acusaciones centrales del caso se centraron en los pagos que realizó la empresa a gastos personales, como alquileres sin coste y alquileres de coches para altos ejecutivos, incluido Weisselberg, sin declarar los ingresos producidos, así como bonificaciones a estos bajo la figura de contratistas independientes.

Por otro lado, el propio Donald Trump sigue siendo objeto de investigación por parte del Departamento de Justicia debido a su gestión de documentos sensibles del Gobierno tras su salida de la Casa Blanca en enero de 2021, así como por sus intentos de anular los resultados de las elecciones en las que fue derrotado por Joe Biden en noviembre de 2020.

Más Noticias

Últimas Noticias