La OTAN se prepara para fortalecer su defensa en la Cumbre de Madrid.

Lo más Visto

Imagen: El Mundo

Jens Stoltenberg, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), ha calificado la próxima reunión de este organismo internacional, programada para el 29 y 30 de junio en España, como “una cumbre crucial que será transformadora”.

La cumbre de Madrid se lleva a cabo en un contexto especialmente complicado para Europa, y su agenda incluye la discusión de las preocupaciones de seguridad más apremiantes del bloque, especialmente las derivadas de la invasión rusa a Ucrania, así como la aprobación de un nuevo Concepto Estratégico de la OTAN y la solicitud de adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza.

Los jefes de Estado y de Gobierno de las 30 naciones aliadas se reunirán en tres pabellones del Palacio de Ferias y Congresos de Ifema, en la capital española, junto a un grupo de socios invitados para la ocasión. Entre estos se encuentran cuatro países de la región de Asia-Pacífico (Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur), además de otros cuatro miembros de la Unión Europea que no forman parte de la OTAN (Suecia, Finlandia, Austria e Irlanda) y representantes de la Comisión y el Consejo europeos.

Ucrania ha recibido una invitación formal, dado que el conflicto bélico que enfrenta es uno de los ejes centrales del encuentro. Sin embargo, la participación de su presidente, Volodimir Zelenski, prevista para el 29 de junio, dependerá del desarrollo de la guerra, que ya lleva cuatro meses, y se espera que se realice por videoconferencia.

Previo a la cumbre, se han llevado a cabo reuniones ministeriales que han permitido llegar a consensos y acuerdos preliminares sobre temas de interés mutuo, como la postura del bloque frente a Rusia y, por primera vez, ante el nuevo desafío que representa China.

Cumbre de OTAN en Madrid

Imagen: El Mundo

“Es el momento de mantener el impulso para que podamos seguir preservando la paz, prevenir los conflictos y proteger a nuestros pueblos”, afirmó Jens Stoltenberg, en una clara alusión a los desafíos comunes que enfrenta el bloque.

Dado el alto perfil de la cumbre, que congregará a más de 5,000 participantes —incluyendo a varios de los líderes mundiales más influyentes—, Madrid está experimentando un despliegue de seguridad sin precedentes, que ha sido calificado por el ministro del Interior de España como el más importante de todos los implementados en el país, alcanzando su máximo nivel durante las sesiones del cónclave.

Más Noticias

Últimas Noticias