La pandemia obstaculiza el viaje de los deportistas cubanos.

Lo más Visto

La selección cubana de lucha olímpica ha cancelado de manera inesperada su participación en el Gran Premio de Francia «Henry Deglane», que se lleva a cabo en Niza, como resultado de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Según informa el sitio Jit, del INDER, la Federación Cubana de este deporte anunció la noche de este sábado, justo un día antes de emprender el viaje, que el equipo no estará presente en este evento, que estaba programado del 14 al 18 de enero.

Esta decisión se tomó al evaluar la situación epidemiológica actual en La Habana, donde se encuentran los equipos nacionales, y especialmente en la ciudad francesa, según un comunicado oficial.

Cuba tenía la intención de competir con 14 luchadores en el primer evento oficial de la temporada para este deporte. La delegación estaba liderada por el campeón olímpico Ismael Borrero, quien, coincidentemente, fue el primer atleta cubano reportado como contagiado de COVID-19 en marzo tras participar en una competencia en el extranjero.

Ismael Borrero

En los próximos días, se realizará un reajuste en el programa de los equipos cubanos, quienes están en preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio, según se indica en la nota.

El informe oficial no aclaró si por circunstancias similares también se suspendería el viaje a Qatar de los destacados judocas cubanos.

Qatar, junto a Georgia, Armenia e Israel, se encuentra entre los cuatro países con la mayor incidencia de COVID-19 en Asia, en relación con su población.

Seis judocas cubanos, liderados por la campeona mundial y olímpica Idalys Ortiz, estaban programados para competir en el torneo Masters de Doha, Qatar, del 11 al 13 de enero, lo que representaría la primera competencia internacional del deporte cubano en 2021.

Para el torneo de Catar están convocados los 32 primeros clasificados de cada categoría, y aquellos que consigan medallas de oro obtienen 1800 puntos válidos para los rankings mundial y olímpico.

En el Masters de Catar se anticipa la participación de 376 competidores de 69 países, entre los cuales se encuentran Japón, China y Corea del Sur.

Más Noticias

Últimas Noticias