Fotos: RL Hevia
Erick Hernández es un nombre que está íntimamente ligado al dominio del balón. Reconocido como una figura emblemática de esta disciplina en Cuba, a casi 60 años sigue mostrando la misma pasión que tuvo al iniciar su camino en 1994, siguiendo los pasos de su hermano Douglas.
Actualmente, comparte el escenario cubano con el joven expolista Johen Lefont, quien ha destacado por múltiples marcas mundiales en piscinas y en aguas abiertas. Sin embargo, Erick no percibe la llegada de Lefont como una competencia, sino como una fuente de inspiración para que esta modalidad adquiera mayor prestigio y atraiga a nuevos aficionados en la isla.
Este fin de semana, el exfutbolista habanero logró su récord universal número 80 en su ya amplia trayectoria. Esto lo intentará registrar en el Libro Guinness, tal como muchos otros han hecho. En esta ocasión, realizó 13,985 toques con un balón de fútbol utilizando diferentes partes de su cuerpo durante una hora, superando la anterior marca que pertenecía al mexicano Adrián Muñoz, quien había alcanzado 11,901 golpes a la pelota.
En relación a este nuevo logro, su futuro y su interacción con Lefont, Erick accedió a responder algunas preguntas para Cuba Noticias 360.
¿Cómo surgió esta nueva oportunidad de récord, cómo te enteraste?
Cada año me dedico a revisar el apartado del Libro de Récord Guinness relacionado con el dominio del balón, y vi la marca del mexicano Muñoz. Así que decidí prepararme para superarla.
¿Cómo es la preparación para un récord de este tipo y cuánto tiempo tuviste para estar listo?
Para este récord específico, la preparación consistió en realizar controles, que son intentos de superar la marca durante los entrenamientos. Entrenaba martes y jueves, siempre después de recibir cargas de trabajo. A principios de año, hago una preparación física exhaustiva que me ayuda a afrontar todo lo que me propongo a lo largo del año. Solo varío la parte específica de la prueba: si es sentado, de pie, solo con la cabeza o con los pies.
¿Cuántos récords llevas este año?
En lo que va de 2024, ya llevo tres: uno de 12 horas continuas dominando solo con los pies, exactamente 12 horas, 6 minutos y 10 segundos. También logré otro de más tiempo dominando desde la posición sentada, usando solo los pies y con un kilogramo y medio de lastre en cada tobillo, que fue de 3 horas y 7 minutos. Y este último de más toques al balón en una hora usando todas las partes del cuerpo.
Si tuvieras que calificar del 1 al 10 las dificultades de este nuevo récord, ¿qué puntuación le darías y cuál fue el momento más crítico?
Si tuviera que calificar la dificultad, le daría un 8, porque la iluminación no fue la más adecuada. Dependo más de la luz natural que de la artificial, y el día estaba un poco nublado. Además, el piso tendía a resbalar un poco, especialmente por el sudor que se acumulaba por el esfuerzo realizado.
¿Te propones intentar otro récord para cerrar el año?
Sí, tengo la intención de participar en los 10 kilómetros, caminando y dominando el balón, esto será en el Marabana, el 17 de noviembre. Es importante aclarar que para este tipo de récords en maratones y medias maratones, lo que se mide es el tiempo del recorrido. Si realizas la maratón de 42 kilómetros, el récord no se establece haciendo 43, sino completando esa distancia en un tiempo menor. Por eso hay récords en maratón, media maratón, así como en 100, 200 y 400 metros, ya sea corriendo o caminando.
Muchos se preguntan qué aportan estos récords a Erick y cuáles son sus beneficios reales. ¿Tienes patrocinio y Guinness ofrece algún tipo de ingresos?
Siempre se establece un acuerdo económico con los patrocinadores; yo los promociono y, a cambio, recibo una cierta remuneración, es como funciona cualquier negocio. El Guinness no paga a nadie por establecer un récord, y me gustaría dejar esto muy claro. El pago proviene de los patrocinadores del evento.
A pesar de tantos desafíos logrados, ¿cuáles son tus motivaciones actuales?
Aun con mi extensa trayectoria, tengo muchas motivaciones para seguir rompiendo récords. Una es probar mis propias capacidades. Me encanta el ejercicio y toda mi vida he estado muy involucrado en el deporte. Además, el reconocimiento que recibo del público en las calles, cuando me preguntan cuándo intentaré otro récord o me felicitan, es una motivación adicional que valoro mucho.
Y parte de esa motivación pueden ser los logros y récords de tu colega y amigo Lefont. Puede que sea un reto implícito para ambos…
La llegada de Lefont es un estímulo, ya que siempre he abogado por que haya otros dominadores, para que la actividad no dependa solo de mí, especialmente si son competidores de calidad. Ha habido otros dominadores de balón en Cuba, pero han dejado de hacerlo. Es un aliciente extra y creo que él lo siente igualmente, viendo en mí una motivación para intentar más récords.