El dramaturgo cubano Yoshvani Medina se encuentra en el proceso de creación de la obra teatral musical “La patrocinadora”, en colaboración con las actrices Magileé Álvarez y Eliana Sasics, así como el actor Rafael Sotomayor. Esta comedia dramática musical se presentará del 4 de mayo al 3 de junio, de jueves a sábado, en el Microteatro de Miami, donde el parole desempeñará un papel fundamental.
Según explicó el director a Radio Martí, “La Patrocinadora” es “una historia de amor trágica”, en la que la actriz cubana Magileé Álvarez, junto a la actriz colombiana Eliana Sasics y el propio Medina como actor invitado, asumen el peso de la representación.
La obra, que tiene una duración de 15 minutos, incluirá coreografías realizadas por Magileé. “Intenté combinar la actualidad de la crisis migratoria con los acontecimientos de la lanchita de Regla, que cumplía 20 años en abril. Elegí la ópera como género para transmitir la idea. Se trata de una ópera de música latina contemporánea donde todo se cantará, incorporando salsa, trap, bachata, timba, balada y guaguancó, cada uno con su responsabilidad dramatúrgica y emocional”, detalla Medina.
En relación a lo que parece ser una fusión de recursos y emociones, el dramaturgo expresó su deseo de que “la gente se ría al principio, que se ría a carcajadas, para luego impactarlos con la escena más dura, basada en hechos reales, que puede surgir de esta pantomima que algunos todavía llaman revolución.”
Por su parte, la actriz y coreógrafa argumentó que “La Patrocinadora lo tiene todo. Parte de un hecho lamentable y vergonzoso de nuestra historia. Como tantas otras obras, en su mensaje denuncia lo peor de todas las dictaduras y los gobiernos represores. En esta obra, en solo 15 minutos, se experimentan todas las emociones de una manera tan orgánica que resulta un placer interpretarla.”
La obra se presentará en un formato de microteatro; sin embargo, ambos creadores aseguraron que ya están trabajando en una versión extendida. Aunque el formato actual se podrá disfrutar y reflexionar, la realidad es que el tema merece una versión más larga, comentaron.