La película «Babylon» incorpora un extracto del filme cubano «Lucía».

Lo más Visto

La película “Babylon”, dirigida por el cineasta estadounidense Damien Chazelle, incluye en su metraje un fragmento de la obra “Lucía”, un clásico del cine cubano realizado por Humberto Solás.

Hacia el final de “Babylon”, se muestra el segmento de “Lucía” en un recorrido por la historia del cine que abarca desde sus inicios hasta la actualidad, justo en el momento en que el personaje de Calva asiste al estreno de “Cantando bajo la lluvia” en un cine de Hollywood.

Entre las imágenes que se proyectan en la pantalla, se pueden apreciar fotogramas de las primeras películas de los hermanos Lumiére y de Georges Méliès, así como de otros clásicos del séptimo arte como “Intolerancia” (D. W. Griffith), “Ben Hur” (William Wyler), “Un perro andaluz” (Luis Buñuel), “La pasión de Juana de Arco” (Carl Theodor Dreyer) y “Avatar” (James Cameron).

Junto a estos célebres filmes, se visualiza a la actriz cubana Eslinda Núñez en su notable interpretación en “Lucía”, indudablemente una de las imágenes más representativas del cine cubano.

Ambientada en Los Ángeles durante los años 20, “Babylon” ha sido postulada a los Premios Oscar 2023 en las categorías de Mejor diseño de producción, Mejor diseño de vestuario y Mejor banda sonora.

La película destaca por las destacadas actuaciones de Margot Robbie y Brad Pitt, quienes están acompañados por otros artistas de renombre como Diego Calva, Tobey Maguire, Li Jun Li y Olivia Wilde.

Damien Chazelle, conocido por otros filmes como “La La Land” (2016) y “Whiplash” (2014), ganó con “La La Land” seis de los 14 premios Oscar a los que fue nominado durante la 89ª edición de los galardones. Así, se convirtió en el director más joven en recibir un Oscar, con apenas 32 años en ese momento.

De acuerdo con el medio no estatal Diario de Cuba, la compañía Criterion, reconocida por su labor en la restauración y difusión de clásicos cinematográficos, promovió el filme “Lucía” en 2020.

“La empresa tiene su sede en Nueva York, Estados Unidos, y podría haber proporcionado la imagen seleccionada por Chazelle para presentar en “Babylon”, afirma el mencionado medio en un artículo.

La cinta cubana fue añadida al catálogo de la empresa estadounidense gracias a la iniciativa del cineasta Martin Scorsese y, como señala la publicación, la restauración de la misma en 2017 tuvo un costo para el gobierno cubano de aproximadamente un cuarto de millón de dólares.

Más Noticias

Últimas Noticias