La plataforma Welcome Connect busca más patrocinadores para «expandir» su base de registros.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

La plataforma Welcome Connect ha informado sobre la urgencia de que más estadounidenses se conviertan en patrocinadores, para que cubanos, haitianos, nicaragüenses, ucranianos y venezolanos puedan emigrar legalmente a Estados Unidos.

Recientemente, como cada mes, se abrió el registro para establecer contacto entre las personas interesadas, y se confirmó que continúan buscando patrocinadores para poder aceptar un mayor número de registros.

Desde X, comentaron: “El apadrinamiento es uno de los pocos caminos seguros para que los cubanos, haitianos, nicaragüenses, ucranianos y venezolanos encuentren refugio en Estados Unidos”.

Es importante recordar que este patrocinio conlleva responsabilidades financieras, ya que la mayoría de los patrocinadores asisten a los recién llegados en EE. UU. hasta que logren conseguir empleo y pueden ser autosuficientes.

Aunque no se establece una cifra fija en la solicitud, desde Welcome Connect recomiendan que, si es una persona o un grupo, se disponga de al menos $3,000 por cada persona apadrinada, lo que ayudará a la familia a instalarse en los primeros días de su llegada antes de encontrar trabajo.

Se enfatiza que el gobierno de EE. UU. es el único que decide si aprueba o no las solicitudes de patrocinadores. Por lo tanto, el proceso requiere de una verificación exhaustiva, con el fin de asegurar la seguridad y protección de los beneficiarios recién llegados.

De forma general, se evalúan los antecedentes de los posibles patrocinadores, así como su capacidad para brindar apoyo financiero. La USCIS, de hecho, podría contactar a las personas o grupos interesados para convocarlos a una entrevista o a controles biométricos.

Más Noticias

Últimas Noticias