La poeta cubana Katherine Bisquet obtiene un galardón literario en España.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La poeta cubana Katherine Bisquet ha sido galardonada con el premio de poesía que otorga la ciudad de Alcalá de Henares, en España, por su obra “Esquizopatria”.

A través de su cuenta de Facebook, Bisquet compartió la noticia, expresando que su felicidad no será completa hasta que “vea a mi gente libre”.

“Hoy he recibido el premio de poesía de la ciudad de Alcalá de Henares. No sé exactamente lo que siento. Pero no es una alegría plena. Solo podré sentir esa alegría cuando vea a mi gente libre”, manifestó.

Además, destacó que “fue realmente emocionante compartir escenario con Joaquín Sabina, quien también recibió el premio de las artes y las letras de la ciudad cervantina. Pero lo más emocionante fue tener a mis amigos a unos pocos metros de mí”.

En sus reflexiones en la red social, la escritora cubana amplió que «una vez, un lama me dijo que no somos solo las cosas de las que somos conscientes, sino también todo lo que existe y fluye en otros planos de consciencia a nuestro alrededor, aunque no seamos capaces de percibirlo”.

Bisquet continuó explicando que al terminar el libro con el que obtuvo el galardón, se dio cuenta de que “lo que me había dicho el lama años atrás reflejaba precisamente lo que este poemario representa”.

Sus declaraciones son especialmente relevantes porque sus poemas “nacieron en un proceso de resistencia contra la violencia de estado de mi país, Cuba, y la materia que los compone es la misma que ha estado marcando el pulso de mi nación durante los últimos dos años, un pulso visible para todos”.

La artista, quien declaró hace meses haber sido exiliada de la isla por el régimen cubano, afirmó que este poemario “es mis amigos encarcelados, mi derecho a regresar, el derecho a volver de todos los cubanos exiliados, es el pueblo de Cuba clamando por libertad. Pero también es la esencia de lo que subyace, de lo que nos ocultamos a nosotros mismos, de lo que existe aunque no lo percibamos”.

Hace un año, Bisquet comentó a Radio Televisión Martí que: «Es terrible sentir esa presión, o que te impongan la responsabilidad de tener que salvar a alguien. Eso me lo hicieron creer durante mucho tiempo, y ahí residía la peor tortura. No podía dormir, ni escribir, ni leer, ni disfrutar de nada en absoluto. Ha sido el peor momento de mi vida. El tiempo de cargar el mayor peso del mundo sobre mis espaldas. Tenía que elegir, y siempre elegiré el amor, es lo único que me ha salvado».

La cubana dejó la isla junto a su pareja, el artista Hamlet Lavastida, quien estuvo encarcelado en Cuba durante más de 90 días tras su llegada al aeropuerto José Martí y su traslado a Villa Marista.

Durante la entrevista con el medio citado, Bisquet finalizó que entre sus planes estaba «seguir escribiendo, seguir estudiando, seguir conociendo personas, seguir creciendo» y, por supuesto, continuar creando. Un esfuerzo que la ha llevado a ganar este premio español por unas letras en las que pudo plasmar todo lo que “viví en Cuba, y todo lo que aprendí y gané al lado de mis amigos”.

Más Noticias

Últimas Noticias