Foto: RRSS
En la noche de este lunes, la poetisa e intelectual cubana Teresa Melo falleció a la edad de 61 años.
A través de las redes sociales, colegas, amigos y diversas instituciones estatales han compartido la triste noticia de su muerte, enviando sus condolencias a los familiares de la artista.
El Instituto Cubano del Libro publicó en su perfil de Facebook que Melo, nacida en Santiago de Cuba y graduada en Filosofía por la Universidad de La Habana, dejó una “valiosa obra poética” que la posiciona como una de las principales voces de la conocida generación de los 80.
Entre sus poemarios más destacados se encuentran “El libro de Estefanía”, “El vino del error”, “Yo no quería ser reina” y “Las altas horas”.
Según la comunicación del organismo estatal, “su cadáver será velado hasta las 11:00 a.m. de este martes 31 de enero, en la Casa del Caribe, ubicada en la calle 13, número 154, esquina a calle 8, reparto Vista Alegre, Santiago de Cuba”.
A lo largo de su carrera, Teresa Melo trabajó como editora y directora de Ediciones Santiago y de la revista Cúpulas del Instituto Superior de Arte (ISA). Era miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y formaba parte del Consejo Editorial de El Caimán Barbudo y La Jiribilla.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel hizo referencia a su fallecimiento en su cuenta de Twitter, describiéndola como “una mujer intachable, poeta querida por su Santiago y por Cuba, esa Isla que tanto amó y defendió. Mis abrazos y los de Lis para su hija, para toda su familia y sus amigos”.
Asimismo, otros líderes del gobierno en la isla también dieron a conocer la devastadora noticia a través de esta red social, expresando su reconocimiento hacia la artista y enviando sus más sinceras condolencias por su pérdida.