La prensa oficial de Cuba ignora la condena del COI a Rusia por su invasión.

Lo más Visto

Foto: Nizar Kerkeni

El ya afectado deporte ruso podría enfrentar nuevas sanciones debido a la guerra de Putin. Varios usuarios en redes sociales han señalado que el deporte en Rusia podría estar en la mira del movimiento olímpico y deportivo internacional por la invasión de Rusia a Ucrania.

Este jueves, el Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional publicaron enérgicos comunicados en contra del gobierno ruso por haber infringido la Tregua Olímpica. La resolución correspondiente de la ONU fue adoptada por la Asamblea General de la ONU el 2 de diciembre de 2021, con el consenso de los 193 estados miembros.

La Tregua Olímpica comenzó siete días antes del inicio de los Juegos Olímpicos, el 4 de febrero de 2022, y concluye siete días después de la clausura de los Juegos Paralímpicos el 14 de marzo. Los medios de comunicación estatales de Cuba no han informado sobre estos comunicados. Este es el tercer incumplimiento de Rusia a la resolución de la Tregua Olímpica en 14 años. En 2008, durante los Juegos de Beijing, Rusia entró en guerra con Georgia.

En 2014, durante los Juegos de Sochi, Rusia anexó Crimea. A esto se suman los escándalos de dopaje, siendo el más reciente durante los Juegos Olímpicos Invernales de Beijing.

Por su parte, los famosos boxeadores ucranianos Wladimir y Vitali Klitschko enviaron una advertencia tras la invasión rusa. Vitali es actualmente el alcalde de Kiev, la capital de Ucrania. Los ex campeones de peso pesado han estado alertando en las últimas semanas sobre un posible ataque ruso. Los hermanos Klitschko, ambos ex campeones del mundo en la categoría de superpesados, realizaron un llamado en vídeo en el que hablaron en ucraniano, ruso e inglés.

Hace tres semanas, cuando las tensiones comenzaron a intensificarse, Wladimir, quien es campeón olímpico, se unió al ejército de reserva de Ucrania. Como alcalde de Kiev, Vitali ha declarado una emergencia para la capital, que ahora se encuentra bajo ley marcial. Wladimir reaccionó en Twitter diciendo: “El mundo está observando cuán imprudente y letal es el imperialismo, no solo para Ucrania sino para el mundo entero. Que la historia sirva como lección para no repetirse”.

En la víspera del ataque, Rusia, una potencia destacada en gimnasia rítmica, vistió a sus atletas con trajes militares durante la tradicional gala del Gran Premio de Moscú el pasado fin de semana.

La presentación, cargada de retórica bélica, tuvo lugar mientras aumentaban las especulaciones sobre una posible invasión a Ucrania. La canción seleccionada para la actuación fue Katyusha, una canción patriótica soviética que ganó popularidad durante la Segunda Guerra Mundial, utilizada para motivar a la población civil a contribuir al esfuerzo bélico.

Los atletas de diferentes edades se presentaron con uniformes que evocaban los usados por el ejército de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, y la representación también rindió homenaje a la Armada y la Fuerza Aérea de Rusia.

La UEFA ha convocado una reunión de emergencia para mañana, aparentemente para trasladar el partido final de la Liga de Campeones, que estaba programado para el 28 de mayo, de la ciudad rusa de San Petersburgo.

Más Noticias

Últimas Noticias