La próxima edición del Festival Jazz Plaza se llevará a cabo en enero.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Texto: Hugo León

El Festival Internacional Jazz Plaza, un evento musical de gran relevancia que se celebra anualmente en La Habana, llegará en enero de 2024 a su 39ª edición, con La Habana y Santiago de Cuba como sus principales sedes.

Según fuentes oficiales, el festival se llevará a cabo del 21 al 28 de enero, donde se fusionarán el jazz, la música popular cubana y diversas sonoridades de otros países de la región.

Los organizadores informaron a la prensa estatal que el Festival Jazz Plaza contará con una actuación del pianista Roberto Fonseca, quien es el director artístico del festival. Este espectáculo combinará jazz con la actuación del Ballet Nacional de Cuba, dirigido por Viengsay Valdés.

En esta 39ª edición, se rendirá homenaje a las obras de Miguelito Cuní, Bola de Nieve y César Pupy Pedroso.

En La Habana, las presentaciones se llevarán a cabo en el Teatro Karl Marx, el Teatro Nacional de Cuba, el Teatro Avellaneda, el Teatro América, el Teatro Martí, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Pabellón Cuba, los Jardines del Teatro Mella, la Fábrica de Arte Cubano y la Casa de la Cultura de Plaza.

Por su parte, en Santiago de Cuba, las sedes serán el Teatro Heredia, el Iris Jazz Club, el Patio Jutía Conga, el Teatro Martí, la Sala y Plaza Dolores, así como el Café Teatro Macubá.

Dentro de las actividades del festival, se realizará un coloquio centrado en el debate sobre temas relacionados con el jazz y la industria musical, en el que se intercambiarán ideas con estudiantes de escuelas de arte.

Entre los artistas internacionales que visitarán Cuba para el festival se destaca Ted Nash, un saxofonista estadounidense ganador de un Grammy, quien ofrecerá un espectáculo en el Teatro Martí junto al proyecto Cubadentro.

Janio Abreu y Mayito Rivera se unirán a otro músico estadounidense, el saxofonista y clarinetista Victor Goines, en un homenaje a Miguelito Cuní, durante un concierto dirigido por Germán Velazco, entre otros atractivos del evento.

A lo largo de su historia, el festival ha sido un punto de encuentro para músicos prominentes y una ocasión especial para el deleite de miles de entusiastas del jazz y de la música en general.

Más Noticias

Últimas Noticias