Foto: Roy Leyra
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Esta semana, la revista médica estadounidense Annual Review of Medicine ha destacado la vacuna cubana antiCovid-19 Soberana 02. En su publicación, se presenta un resumen que resalta el sorprendente avance y distribución de las vacunas de ARNm y de vectores de adenovirus contra la enfermedad, lo que sigue asombrando a la comunidad científica global.
Según advierten Peter J. Hotez y Maria Elena Bottazzi, inventores de la tecnología Corbevax, fabricada en India bajo la propiedad del Baylor College of Medicine de Houston, Texas, estas plataformas de medicamentos y métodos de producción aún no han conseguido la equidad global en la distribución de la vacuna antiCovid-19.
La inmunización de miles de millones de personas en riesgo de contagiarse con el virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia, en naciones de ingresos bajos y medios, depende aún de la disponibilidad de vacunas producidas mediante enfoques tecnológicos tradicionales, tal como explica la revista.
Respecto a la Soberana 02, desarrollada por el Instituto Finlay de Vacunas, los autores mencionaron que se trata de un candidato de RBD, el cual se expresa en células de mamíferos. Esta vacuna ha sido autorizada para uso de emergencia en la isla caribeña y está aprobada para niños mayores de dos años.
Además, Soberana 02 ha recibido autorización para su uso de emergencia en Irán, país que la conoce como PasteurCovac, gracias a una colaboración con el Instituto Pasteur.
En términos generales, estas vacunas exhiben excelentes perfiles de seguridad y, en ciertos casos, han demostrado su capacidad para inducir altos niveles de anticuerpos neutralizantes y respuestas (y protección) de células T, tanto en primates no humanos como en estudios preliminares en humanos.
Annual Review of Medicine subrayó que para alcanzar estos objetivos es crucial seguir manteniendo la experiencia en la producción de múltiples tecnologías de vacunas, en lugar de depender de una sola plataforma.