Texto: Hugo León
Enero de 2025 ha resultado ser un mes complicado para la cultura y las artes en Cuba. El inicio de este año ha estado marcado por la pérdida de grandes personalidades de la cultura cubana, como Mario Limonta. A esto se suma el luto que vuelve a afectar a la radio, con el fallecimiento de Caridad Martínez, una de las figuras más destacadas del medio, cuya voz y talento han dejado una huella profunda en generaciones.
Caridad Martínez falleció el 26 de enero, dejando un legado incalculable como una de las personalidades más icónicas y respetadas del panorama radial en Cuba.
La noticia fue confirmada por el portal de la Radio Cubana en Internet, que publicó una breve nota en la que se expresa el lamento por la partida de Martínez, quien fue “una querida maestra de muchas generaciones de radialistas”.
Además, describen a la radialista como una madre ejemplar y recuerdan que fue la esposa de otro gran referente: Alberto Luberta.
“Se nos va una mujer luz, pero queda su versátil y fecunda obra. Nuestras condolencias para sus hijos, nietos, para toda la familia y la Radio Cubana, que hoy enfrenta esta sensible pérdida”, concluye el mensaje.
Caridad Martínez González recibió en 2017 el Premio Nacional de Radio, destacándose sin lugar a dudas como una de las figuras esenciales en el medio en la isla. Dedicó más de 70 años a Radio Progreso, por ejemplo.
Su trayectoria profesional incluyó programas como la Onda de la Alegría, entre muchos otros que escribió, dirigió o protagonizó hasta su jubilación, aunque, a pesar de haber llegado a esta etapa, no se retiró del todo; continuó trabajando para su audiencia.
Asimismo, fue profesora en la Universidad de La Habana y directora de programación de todo el Instituto Cubano de Radio y Televisión. Durante su carrera, acumuló más de 30 premios nacionales en diferentes espacios que dirigió o protagonizó, así como numerosos reconocimientos a su labor.
La radio, ese medio que tanto amó y en el que entregó su alma, hoy guarda un silencio respetuoso por la voz que siempre supo iluminarla.