La repartición de la Canasta Básica muestra signos de recuperación, según el MINCIN.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Con el objetivo de generar optimismo en la ciudadanía, el Ministerio de Comercio Interior de Cuba (MINCIN) ha informado que durante este mes se ha logrado una “recuperación gradual” en la distribución de productos de la Canasta Básica.

Hasta el momento, se han distribuido más de 42 mil toneladas de productos de la canasta familiar normada, incluyendo aquellos pendientes desde enero hasta abril, según lo afirmó Francisco Silva Herrera, director general de Venta de Mercancías del mencionado ministerio, en una entrevista a Cubadebate.

Adicionalmente, se ha dado a conocer que actualmente se opera en seis puertos del país para la importación de arroz, un producto cuya cuota correspondiente al mes de marzo ya se ha distribuido, especialmente en las provincias orientales, donde se iniciaron las últimas protestas en la Isla debido a la escasez de alimentos y de suministro eléctrico.

Las autoridades han indicado que “se trabaja intensamente” para garantizar el abastecimiento en todos los territorios del país. Por ejemplo, se espera completar la distribución de chícharos, arroz y azúcar, que actualmente ha alcanzado un 67%. No obstante, advirtieron sobre la posibilidad de que la comercialización de sal no se lleve a cabo en su totalidad durante abril.

Desde la vicepresidencia del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria (GEIA), Idelmi González Reyes se refirió a la supuesta disponibilidad de los productos básicos de la canasta familiar normada.

Entre los productos mencionados, se encuentra el pan, cuya producción se verá estabilizada momentáneamente con la llegada de un barco de trigo; el pollo, cuyo abastecimiento para la población continuará; la leche infantil, que se ha distribuido completamente hasta el día 20 en todos los territorios; y el yogur de soya, cuya producción se reanuda para niños de entre 7 y 13 años.

Más Noticias

Últimas Noticias