La revista Time elige al presidente Volodymyr Zelensky como Persona del Año.

Lo más Visto

Foto: Metin Aktas

Texto: Hugo León

La revista Time designó este miércoles como “Persona del Año” al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, junto con “el espíritu de Ucrania”, debido a su papel en la resistencia de su país ante la invasión rusa, lo que le ha valido reconocimiento a nivel mundial.

“Independientemente de si la lucha por Ucrania llena de esperanza o temor, Volodymyr Zelensky ha motivado al mundo de una manera que no hemos presenciado en décadas”, expresó Edward Felsenthal, el editor en jefe de este renombrado medio.

El anuncio en Twitter fue acompañado por la imagen de la portada de la revista, lo que provocó reacciones de apoyo de decenas de miles de personas hacia la selección.

En su argumento para reconocer al líder ucraniano, el editor jefe señala que “al demostrar que el coraje puede ser tan contagioso como el miedo, al inspirar a las personas y naciones a unirse en defensa de la libertad, y al recordarle al mundo la fragilidad de la democracia y la paz, Volodymyr Zelensky y el espíritu de Ucrania son la Persona del Año”.

Felsenthal señala que el éxito de Zelensky como líder en este tiempo de guerra radica en que el coraje es contagioso. Este se propagó entre el liderazgo político de Ucrania cuando todos observaron que el presidente eligió quedarse y luchar junto a su pueblo.

Su actitud contrasta notablemente con la de otros presidentes que han abandonado sus países en tiempos de conflicto. Un ejemplo es el ex presidente Viktor Yanukovych, quien huyó de Kiev cuando las protestas se acercaron a su residencia y actualmente reside en Rusia. Otro caso es el del presidente afgano Ashraf Ghani, que dejó la capital a medida que los talibanes se aproximaban.

Felsenthal menciona a otros líderes, provenientes de Grecia, Polonia, Noruega, Países Bajos, Albania, Bélgica y más, que optaron por abandonar su país y vivir en el exilio tras el avance alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

A diferencia de ellos, Zelensky, que nunca sirvió en el ejército y cuya experiencia profesional previa a la presidencia se basaba en la actuación, especialmente en la comedia improvisada y como productor, decidió quedarse para liderar la nación. Mientras ordenaba a los generales asumir sus responsabilidades en la defensa territorial de Ucrania, también se enfocó en una guerra igual de crucial: la de la comunicación y la opinión pública global, fundamental durante este conflicto para buscar apoyo hacia la causa ucraniana.

El ex animador, convertido en presidente de un país en guerra, entendió rápidamente la relevancia de captar la atención mundial hacia la situación en Ucrania, y su mensaje fue claro y firme: es necesario salvar a Ucrania para proteger la democracia, según menciona la revista.

Time destaca que el espíritu de Ucrania ha sido encarnado por innumerables personas, tanto dentro como fuera del país, quienes han esforzado en sus diferentes ámbitos en defensa de la nación.

Zelensky recibe esta distinción tras el empresario multimillonario Elon Musk, quien fue nombrado Persona del Año en 2021. También hay que recordar que Vladimir Putin recibió este reconocimiento en 2007.

Es importante mencionar que este título no se otorga necesariamente como un honor o en apoyo a la actuación de una figura, sino por la influencia en los acontecimientos globales; y es el contenido del texto de respaldo a la elección lo que permite delinear la causa.

Más Noticias

Últimas Noticias