Foto: Yander Zamora
Después de dos años de interrupción a causa de la Covid-19, el histórico torneo de ciclismo de ruta, la Vuelta a Cuba, ha regresado con un formato competitivo renovado para ambos géneros, llevándose a cabo en esta ocasión por regiones.
Según lo informado por el periódico deportivo digital JIT, el evento masculino comenzará en la zona oriental el 23 de febrero, continuará en la región central en abril y culminará en el territorio occidental en mayo.
En cuanto al torneo femenino, el comisionado nacional de ciclismo, Pablo Arturo Campins, señaló a este medio que se llevará a cabo del 17 al 22 de marzo en la región central, comenzando en Camagüey y con metas en Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos.
JIT añadió que lo más importante de esta competición es preservar la modalidad de ruta en ambos sectores, ya que se inicia un nuevo ciclo a nivel centrocaribeño, panamericano y olímpico, donde el ciclismo ha establecido metas ambiciosas.
La carrera en la región oriental contará con equipos de las provincias que forman parte del recorrido: en orden, Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, además de la participación de sextetos de la selección nacional y del Centro Técnico de Cienfuegos.
El comisionado nacional de ciclismo puntualizó que si equipos de otras regiones desean participar, pueden hacerlo, siempre que cubran todos sus gastos y aseguren el apoyo logístico necesario para el equipo correspondiente.
Según señala JIT, el giro en el oriente de la isla constará de 591.7 kilómetros distribuidos en cinco etapas, que incluirán 15 metas volantes, tres por jornada, así como dos premios de montaña.
En la jornada inaugural, que pasará por el tramo más difícil entre Baracoa y Guantánamo, los competidores deberán afrontar la exigente subida y el rápido descenso de la emblemática montaña de La Farola.
Los organizadores de la vuelta planificaron que el lunes 21 de febrero los participantes lleguen a la Ciudad Primada de Cuba (Baracoa), al día siguiente se realice el congresillo técnico y la inauguración oficial, y que el 23 tenga lugar el inicio desde el malecón baracoense.