Texto: Raul del Pino
En una decisión que resulta bastante acertada, las autoridades del béisbol en Cuba han organizado dos partidos amistosos entre la selección que participará en el V Clásico Mundial y el equipo de Agricultores, que se reforzará para la Serie del Caribe a inicios de febrero.
El estadio Latinoamericano será el escenario de estos dos encuentros donde los aficionados podrán disfrutar en vivo, así como a través de la televisión, de las principales figuras del deporte nacional que compiten en los torneos nacionales y ligas extranjeras bajo el apoyo de la Federación Cubana de Béisbol (FCB).
De esta manera, volverán a presentarse en territorio cubano los lanzadores Liván Moinelo, Raidel Martínez, Yariel Rodríguez, Frank Abel Álvarez y los bateadores Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial, todos con experiencia en el exigente circuito de béisbol japonés.
Y quién sabe si también tendremos la sorpresa de ver nuevamente, con las cuatro letras, al ex Grandes Ligas Yoenis Céspedes, uno de los 10 jugadores profesionales sin contrato con la FCB que fueron convocados de manera histórica para el gran evento mundial, que se llevará a cabo del 8 al 21 de marzo.
A pesar de que recientemente se anunciaron las restricciones del gobierno de Estados Unidos para esos atletas cubanos que residen en su territorio, varios reportes informaron que Céspedes, dos veces ganador del Derby de jonrones del All Star Game, se encuentra en su provincia natal Granma entrenando para el Clásico. Por lo que no se descarta la posibilidad de que pueda jugar en los partidos de preparación.
No obstante, el equipo Cuba está en el proceso de afinar detalles para su preparación antes de partir el próximo 5 de febrero hacia la gira previa en Asia. Este tope le será muy útil a Agricultores, dirigido por Carlos Martí, quien partirá poco después hacia Venezuela.
En definitiva, el recién coronado campeón de la I Liga Élite solo se reforzó con cinco peloteros de Portuarios, su rival en la final del campeonato recientemente concluido, pero cuenta con una plantilla bastante equilibrada que tiene el potencial para destacar en el competitivo certamen regional.
El equipo que representa las provincias de Las Tunas y Granma iniciará su participación ante los Wildcats KJ74 de Curazao el jueves 2 de febrero en el estadio Fórum de la Guaria. Al día siguiente descansará y posteriormente enfrentará a Venezuela, México, Colombia, República Dominicana y Panamá, en ese orden, del sábado 4 al miércoles 8 de ese mes.