La selección femenina de voleibol de Cuba conquista su primer trofeo internacional en casi 17 años.

Lo más Visto

Foto: Whitney James / Instagram

Sin que nadie lo advirtiera, el 22 de septiembre de 2007 resonó el último grito de celebración de las generaciones conocidas por el narrador René Navarro como las “espectaculares Morenas del Caribe”. En esa fecha, la selección cubana de voleibol femenino se coronó campeona del Campeonato Norceca de mayores, dando inicio a una sequía de títulos en todas las categorías que perduró hasta este domingo.

Pasaron 16 años, 11 meses y 15 días para que el equipo femenino más exitoso en el ámbito deportivo cubano volviera a alzar un trofeo a nivel internacional. Las responsables de este logro fueron las jóvenes del equipo sub-23, que se impusieron en la Copa Panamericana de la categoría, celebrada en el velódromo internacional de Xalapa, en el estado mexicano de Veracruz.

Bajo la dirección de la entrenadora Leivis García, el conjunto cubano derrotó a su archirrival de los últimos años, la República Dominicana, en cuatro sets (26-24, 22-25, 25-21, 25-20), rompiendo así la racha de victorias continuas de las quisqueyanas, quienes habían ganado los seis torneos organizados desde su inicio en 2012.

La opuesta Lisania Grafort, quien fue elegida MVP del torneo, encabezó la ofensiva cubana con 24 puntos, seguida de la atacante de esquina Whitney James, quien aportó 15 tantos. También contribuyeron al éxito histórico Yensy Kindelán y Yalain De La Peña, ambas con nueve unidades, según un informe del medio deportivo Jit.

Las antillanas mostraron una mejor efectividad en ataques (55-42) y en puntos por servicios directos (8-4). Sin embargo, cometieron más errores no forzados (36-29) que sus contrincantes, quienes lograron tener una ventaja en bloqueos (8-6).

La capitana de Cuba, James, expresó en el sitio web de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (Norceca) que “nos enfocamos en nuestro propio juego y no en lo que hacían ellas. Sabíamos que podíamos lograr la medalla de oro, era nuestro objetivo desde el inicio del evento y teníamos la confianza para hacerlo. Nuestra disciplina hoy marcó la diferencia con Dominicana”, aseguró la carismática jugadora.

En tanto, la seleccionadora García mencionó que “fue un partido cauteloso, Dominicana tiene un gran historial, su nombre tiene peso y contaban con jugadoras que fueron a los Juegos Olímpicos, lo cual se respeta. Nuestro éxito radicó en la disciplina táctica, cuando cometimos errores, ellas se aprovecharon; y cuando mantuvimos la disciplina, todo fluyó.”

A lo largo del evento, Cuba cosechó cinco victorias ante Chile (3-1) y Costa Rica (3-0) en la fase de grupos; además de ganar a Nicaragua (3-0) en cuartos de final y a las anfitrionas de México (3-2) en semifinales. Su único revés ocurrió precisamente en la ronda preliminar contra las dominicanas (0-3), quienes finalizaron con un récord de cuatro victorias y una derrota.

The Women’s U23 Pan Am Cup has a New Champion: CUBA 🇨🇺

🇨🇺 3-1🇩🇴 (26-24, 22-25, 25-21, 25-20)

This is the 1st time in the history of the Cup that a country other than 🇩🇴 has won Gold 🥇

Best scorers
Tapia (8)🇩🇴25pts
Grafort (1)🇨🇺24pts
James (21)🇨🇺15pts
Terrero (19)🇩🇴11pts pic.twitter.com/A3cr0ls92H

— NorcecaInfo (@Norceca_Info) September 9, 2024

Más Noticias

Últimas Noticias