Foto: Embajada de Bélgica en La Habana | Facebook
La Semana Belga regresa a La Habana por décima octava vez, programada del 1 al 15 de noviembre, ofreciendo una variedad de actividades dirigidas a todos aquellos interesados en la cultura de este país europeo.
Según lo comunicado a la agencia estatal Prensa Latina (PL) por el embajador de Bélgica en Cuba, Jean-Jacques Bastien, las actividades incluirán desde música en vivo hasta la presencia del cómic.
En lo que respecta a la música, se anunció la participación de destacados músicos belgas que compartirán escenarios con artistas cubanos. En cuanto al mundo de la historieta, habrá exposiciones relacionadas con el Art Nouveau, así como talleres de dibujo y tecnología.
Refiriéndose al Art Nouveau, el diplomático destacó que este año se celebra el 130 aniversario de este movimiento artístico europeo. A pesar de su origen, aseguró que La Habana cuenta con excelentes exponentes en esta corriente.
Por otro lado, la responsable de Cooperación y Cultura de la embajada belga, Lysbeth Daumont, informó a PL sobre la llegada de varios músicos belgas a este evento, entre ellos Jef Neve, la cantautora Constanza Guzmán y el acordeonista Tuur Florizoone.
Asimismo, como novedad, Daumont subrayó la primera presentación en la isla de una delegación del Centro Belga del Cómic, una institución de referencia en este ámbito. La directora, Isabelle Debekker, participará en un panel, mientras que otros cuatro artistas del cómic contemporáneo ofrecerán talleres, conferencias y exposiciones.
Durante el evento también se llevará a cabo una noche de Art Nouveau en la Fábrica de Arte Cubano, donde varios historietistas cubanos presentarán la revista Kronicas-El inventario imaginario.
La inauguración de esta 18va Semana Belga en La Habana tuvo lugar en el Centro Cultural Vitrina de Valonia, ubicado en La Habana Vieja, donde se organizaron diversas actividades con la participación de artistas de ambos países, concluyó PL.