La supremacía cubana en el triple salto persiste en Europa gracias a Andy Díaz.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Los Juegos Olímpicos de París confirmaron sin lugar a dudas que la escuela cubana de triple salto es la mejor del mundo, al presentar un podio compuesto íntegramente por atletas nacidos en la isla, aunque ninguno compitió bajo su bandera. La hegemonía de los saltadores antillanos siguió en el Campeonato Europeo bajo techo que tuvo lugar en Apeldoorn, Países Bajos.

Andy Díaz, el medallista de bronce olímpico que es originario de La Habana y compite por Italia desde hace dos años, aprovechó la ausencia de sus compatriotas también nacionalizados, el español Jordan Díaz y el portugués Pedro Pablo Pichardo, quienes habían ganado oro y plata olímpica, respectivamente. Así, se alzó con el título continental que había sido ganado anteriormente por el santiaguero en las ediciones de 2021 y 2023.

El saltador, que mide 1.92 metros, logró una impresionante marca de 17.71 metros en su quinto intento, acercándose a su récord personal de 17.75 en competiciones al aire libre, y superando al alemán Max Heß, quien había logrado un salto de 17.46 y que estaba en la lucha por la medalla dorada.

Díaz inició la competencia de manera cautelosa con un salto de 16.37; aunque le falló el segundo intento, en su tercer salto superó la barrera de los 17 metros con un registro de 17.05. Ya seguro de estar en el podio, optó por no intentar el cuarto salto y se reservó para el quinto, donde logró la mejor marca de la temporada.

En la historia del triple salto cubano en competencias bajo techo, solo Aliecer Urrutia había alcanzado una marca superior, logrando un 17.83 en Sindelfingen, Alemania, el 1 de marzo de 1997. Este resultado, según un reporte de Oncubanews, también estableció un nuevo récord mundial en ese momento.

Ahora, Andy se posiciona favorablemente para ganar el título en el Mundial bajo techo que se celebrará en menos de dos semanas en Nanjing, China. Además de Heß, quien ocupa el segundo lugar en el ranking mundial, y el italiano Adrea Avalle, bronce con un salto de 17.19, otro competidor será Lázaro Martínez, quien sí representa a Cuba.

El guantanamero, campeón mundial en Belgrado 2022, llega con una mejor marca de 17.12 en la actual temporada de invierno, lograda el 28 de febrero en el prestigioso mitin de Madrid que concluyó el World Athletics Indoor Tour 2025.

Además, no solo Díaz brilló en Apeldoorn, ya que el saltador de longitud Lester Lescay se llevó el bronce en su primera competencia como español, apenas dos meses después de haber adquirido la nacionalidad. Este también habanero alcanzó una distancia de 8.12 metros, y estuvo cerca de ser el campeón europeo, aunque en las últimas rondas fue superado por dos competidores por tan solo un centímetro.

Más Noticias

Últimas Noticias