Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
Luego de la alerta sanitaria en Cuba por la muerte de ocho recién nacidos a principios de enero de 2023 y las cifras preocupantes relacionadas con la mortalidad infantil en 2021 y 2022, las autoridades de la isla anunciaron que se alcanzó un índice de mortalidad infantil de 7,1 por cada mil nacidos vivos durante el año anterior.
Estas cifras fueron reveladas recientemente por el Ministerio de Salud Pública (Minsap), que reportó que 25 municipios no registraron decesos de menores de un año. Entre ellos, cuatro pertenecen a Pinar del Río, cuatro a Artemisa, uno a La Habana, uno a Mayabeque y cuatro a Matanzas.
Según la doctora Catherine Chibás Pérez, jefa del Programa Materno Infantil (PAMI) en Cuba, esto representa 74 fallecimientos menos que en 2022, cuando se reportó una tasa de 7,5.
En declaraciones al medio estatal Cubadebate, la especialista mencionó que hay seis provincias cuyos índices están por debajo de la media nacional.
Los mejores resultados corresponden a Pinar del Río con 3,1; Artemisa con 3,9; Holguín con 4,7 y Sancti Spíritus con 4,8, detalló la jefa del PAMI.
“En el caso de otros territorios”, dijo, “aunque no logran mostrar tasas inferiores a la media nacional, es alentador observar cómo han mejorado en comparación con su comportamiento durante el año 2022”.
La doctora citó el ejemplo de La Habana, donde la tasa de mortalidad infantil bajó de 9,5 en 2022 a 7,9 en 2023. Las provincias con más decesos en menores fueron Mayabeque, con 9,1 por cada mil nacidos vivos; Guantánamo con 9; y Santiago de Cuba con 8.
Aun así, todos estos territorios mostraron una reducción en comparación con el año anterior, indicó. Además, la tasa de mortalidad materna por cada 100 mil nacidos vivos también disminuyó.
Con respecto a las estadísticas dadas a conocer, la directora del PAMI señaló que aún no alcanzan los niveles previos a la pandemia, pero sí muestran una tendencia a la baja.
Asimismo, se mantuvo la tendencia de reducción de nacimientos en Cuba. Según reportes oficiales, entre enero y noviembre de 2023 se registraron aproximadamente 20 mil 500 nacimientos menos que en el mismo período de 2022.
Menos nacimientos en Cuba en 2023