La tormenta tropical Oscar sigue casi inmóvil ocasionando fuertes lluvias en el este de Cuba.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Las provincias orientales de Cuba han estado sin electricidad durante más de 48 horas este domingo y, además, han padecido el impacto del huracán Oscar. Este fenómeno tocó tierra como un huracán de categoría 1 con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y ráfagas que superaron los 200. Contrario a lo previsto, el sistema hidrometeorológico continúa azotando con intensidad el territorio cubano.

El huracán Oscar se transformó en tormenta tropical tras más de diez horas de intensas lluvias sobre el oriente cubano. Desgraciadamente, hasta el amanecer de este lunes 21 de octubre, la tormenta sigue prácticamente estacionaria sobre la región oriental de la isla, lo que ha provocado inundaciones y daños debido a la fuerza de los vientos.

La tormenta tropical avanzaba a una velocidad de apenas 4 kilómetros por hora, lo que explica su prolongada permanencia en el territorio nacional. Además, en lugar de dirigirse directamente al norte, se ha desplazado primero hacia el oeste suroeste.

Afortunadamente, gracias a su interacción con la tierra y las elevaciones en el este del país, el huracán Oscar ha sufrido un debilitamiento. Según el Aviso de Ciclón Tropical n. 10 emitido por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, a las tres de la mañana los vientos máximos sostenidos se habían reducido a 95 kilómetros por hora.

“A las tres de la madrugada, el centro de esta tormenta tropical se ubicaba en 20.2 grados de latitud Norte y 75.0 grados de longitud Oeste, posición que lo coloca a 25 kilómetros al estenordeste de la ciudad de Guantánamo y a 50 kilómetros al sur de Moa, en la provincia de Holguín”, detallaba la información.

Además, la nota indicaba que los vientos con fuerza de tormenta tropical, que alcanzan velocidades de entre 75 y 90 kilómetros por hora, continuarán afectando las provincias orientales durante varias horas, y se prevén lluvias y tormentas eléctricas adicionales.

Se anticipa que las acumulaciones de lluvia puedan llegar hasta los 200 milímetros, y se esperan fuertes marejadas en toda la zona, además de que las inundaciones costeras en áreas bajas del litoral continuarán.

De acuerdo con los modelos de pronósticos, se prevé que en algún momento Oscar gire hacia el noroeste y, posteriormente, hacia el norte, para finalmente salir de Cuba en dirección noreste.

Mientras tanto, la isla, especialmente su porción oriental, seguirá experimentando los efectos del meteoro.

Más Noticias

Últimas Noticias