La trágica muerte de un joven pelotero en su cumpleaños causa luto en el béisbol cubano.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La comunidad del béisbol cubano está de luto tras el fallecimiento del pelotero de las Avispas de Santiago de Cuba, Daniel Colás Saury. El joven deportista perdió la vida este martes 1 de mayo, el mismo día en que celebraba su cumpleaños número 23, a causa de una dolorosa enfermedad que lo había alejado de los terrenos de juego.

Subcampeón con el uniforme de su provincia natal en el torneo nacional para menores de 23 años, hizo su debut en el máximo nivel durante la edición número 59 de las Series Nacionales. Sin embargo, tras tres temporadas, tuvo que retirarse el año pasado debido a la enfermedad que finalmente le costó la vida, según informó la agencia Prensa Latina.

En su breve carrera en el certamen nacional, Colás tuvo solo 94 turnos oficiales al bate, logrando un promedio ofensivo de .191, con tres dobles y un triple, además de seis carreras impulsadas y 20 anotadas. Como campocorto, el número 13 del equipo oriental presentó un average de .903, con 14 errores en 144 lances.

Jorge Luis Guerra, comentarista de la emisora local de Santiago de Cuba, resaltó en su cuenta de Facebook que Colás siempre fue considerado uno de los grandes talentos de la provincia, quien, según su entrenador Eriberto Rosales, tenía todo para convertirse en el mejor en su posición en el país.

Tras conocerse la triste noticia, numerosas muestras de condolencias comenzaron a inundar las redes sociales. “Qué dura es la vida, te fuiste tan joven, un muchacho lleno de vida, con un futuro prometedor por delante. Se te extrañaba en el SS, pero te fuiste lleno de cuadrangulares y de grandes experiencias”, escribió Yovana Bra, amiga del pelotero, quien era primo de Óscar Colás, actual jugador de los Chicago White Sox en la MLB.

Por su parte, el metodólogo municipal de béisbol Miguel Peralta compartió un emotivo mensaje de despedida, asegurando que “tuve la dicha y el honor de prepararlo y promoverlo cuando tenía 12 años para la EIDE provincial junto a tres de sus mejores amigos”.

De acuerdo con la página DPorto Sports LLC, otro pelotero cubano que también falleció el día de su cumpleaños fue el receptor Salvador Hernández, quien había llegado a la MLB en la década de 1940.

Más Noticias

Últimas Noticias