Imágenes: Instagram
Las deslumbrantes pasarelas de Victoria’s Secret han dejado a muchos con anhelos. Modelos que exhibían la «talla perfecta», «cabello perfecto» y «sonrisa perfecta» marcaban un estándar de belleza que carecía de inclusión. Ahora, el panorama cambiará de manera significativa.
A casi dos años de la eliminación del icónico desfile anual, la marca ha decidido reemplazar a sus ángeles por lo que se denomina el «Colectivo VS».
Este nuevo grupo está compuesto por siete embajadoras, reconocidas por su activismo en pos de la igualdad de género y la positividad corporal. La selección de estas figuras refleja una diversidad de cuerpos e identidades sexuales y de género.
De esta manera, conectadas con VS, veremos a personalidades como la futbolista Megan Rapinoe, activista del colectivo LGTBQIA; la actriz y productora Priyanka Chopra Jonas; y la modelo de tallas grandes Paloma Elsesser.
También se destaca a Adut Akech, modelo y refugiada sudanesa que apoya iniciativas de bienestar mental para mujeres; Amanda de Cadenet, periodista, fotógrafa y defensora de la igualdad; y Valentina Sampaio, actriz y activista LGTBQIA, que se destaca como una de las primeras modelos transgénero.
Según CNN, las embajadoras trabajarán en nuevas líneas de productos y crearán contenido multimedia, además de apoyar las causas de las mujeres dentro de la compañía.
En un comunicado oficial, el CEO de Victoria’s Secret, Martin Waters, declaró: «Este es un cambio drástico para nuestra marca, y es un cambio que adoptamos desde nuestro núcleo». Hace unos días, Waters mencionó al diario The New York Times que ya no considera a los ángeles como «culturalmente relevantes».
Victoria’s Secret ha ido perdiendo su posición en el mercado de la lencería femenina. Según Women’s Wear Daily, para diciembre de 2020, tenía una participación de mercado del 19% en Estados Unidos, comparado con el 32% en 2015. Esto se debe a su visión anticuada y limitada sobre el cuerpo femenino, además de las numerosas críticas que ha recibido por ello.
Con este nuevo enfoque, la marca busca transformar su estrategia de marketing y poner fin al ideal del cuerpo perfecto que promovían sus extravagantes shows de lencería, alas y superestrellas. A través de la campaña del Colectivo VS, se propondrá la aceptación de todos los cuerpos y el apoyo a causas cruciales para las mujeres, según ha expresado la compañía.