La triplista cubana Leyanis Pérez se impone en la Liga del Diamante.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

En una competencia de marcas bastante discretas, distante del nivel que se vivió en los Juegos Olímpicos de París hace poco más de un mes, la cubana Leyanis Pérez se destacó en la final del triple salto femenino de la Liga del Diamante, que tuvo lugar este viernes en el Allianz Memorial Van Damme de Bruselas.

La subcampeona del mundo bajo techo en Glasgow 2024 logró una secuencia válida durante toda la prueba, pero con un salto de 14,37 metros en su segundo intento fue suficiente para vencer a las jamaicanas Shanieka Ricketts (14,22) y Ackelia Smith (14,11), quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

La atleta pinareña no necesitó esforzarse demasiado para conseguir una especie de reivindicación tras su bajo rendimiento en la capital francesa. En el Stade de France, Leyanis concluyó en el quinto puesto con un salto de 14,62, mientras que en la competencia de hoy apenas le habría alcanzado para un octavo lugar olímpico.

Sin embargo, la actuación más decepcionante fue la de la medallista de plata olímpica Ricketts, quien en París alcanzó los 14,87 metros y ahora se quedó a 65 centímetros de esa marca.

Este sábado competirá el otro atleta cubano que se clasificó para las finales de la Diamond League 2024. El triplista guantanamero Lázaro Martínez, subcampeón del mundo en Budapest 2023, será uno de los cinco competidores que desafiarán al cubano nacionalizado portugués Pedro Pablo Pichardo en la final masculina.

A diferencia de la disputa por las medallas en París, el santiaguero monarca olímpico de Tokio 2020 aparece registrado como el único atleta de origen cubano representando a otro país en este evento, ya que ni el campeón olímpico Jordan Díaz (España) ni el medallista de bronce Andy Díaz (Italia) lograron clasificarse.

Cabe destacar que Díaz es el titular de las dos últimas ediciones, ganando en 2022 compitiendo por Cuba y en 2023 ya con los colores de su nación adoptiva.

En la jornada del viernes también compitió la deportista cubana Yaimé Pérez, quien finalizó en tercera posición en el lanzamiento del disco con un registro de 66,96 metros, detrás de las ganadoras de oro y plata en París, Valerie Alman (68,47) y la china Bing Feng (67,49), respectivamente.

No obstante, la campeona mundial de Doha 2019 compitió de manera independiente al no tener ningún vínculo con la Federación Cubana de Atletismo, de la cual se desvinculó tras el Mundial de Eugene 2020, cuando decidió quedarse en Estados Unidos.

Más Noticias

Últimas Noticias