La Unión Europea autorizará el uso de teléfonos móviles durante los vuelos | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

A mediados de 2023, las regulaciones para la conexión a Internet durante los viajes aéreos en el espacio europeo experimentarán cambios significativos, poniendo fin al a veces molesto «Modo Avión».

De acuerdo con un aviso emitido por la Comisión Europea, a partir de ese momento, los viajeros podrán utilizar sus teléfonos móviles, tablets y laptops «al máximo de su capacidad y características» mientras estén en pleno vuelo.

En el comunicado, que incluye las declaraciones del Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, la Unión Europea afirmó que se permitirá a las aerolíneas ofrecer la última tecnología 5G y las versiones anteriores de conexión a Internet durante sus vuelos, permitiendo a los usuarios enviar mensajes y realizar llamadas desde sus dispositivos electrónicos.

Breton enfatizó que «el cielo ya no es un límite cuando se trata de las posibilidades que ofrece la conectividad superrápida y de alta capacidad», asegurando que esta nueva tecnología no interferirá con ninguno de los sistemas existentes en los aviones y aeropuertos.

El comunicado también menciona que la decisión adoptada por Bruselas «allana el camino para el despliegue generalizado de los servicios 5G» y representa una evolución de la decisión de la Comisión Europea en 2008, que estableció ciertas frecuencias para las comunicaciones móviles en aeronaves.

Con esta medida, los vuelos que se realicen dentro del espacio aéreo de la Unión Europea se beneficiarán de esta nueva regulación el próximo año; sin embargo, esto no se aplicará a los viajes que se efectúen desde territorio europeo hacia países fuera del bloque comunitario.

Según informaciones de medios internacionales, en EE. UU. esta medida no fue aprobada debido al rechazo de la Agencia Estadounidense de Aviación, que adujo las posibles interferencias que podría generar la conexión 5G en los vuelos.

Además, la Comisión introdujo otra novedad relacionada con el transporte por carretera, que implica la modificación de una decisión sobre las bandas de frecuencias de 5G para disponibilidad de red Wi-Fi en automóviles y autobuses.

El comunicado de la Comisión Europea subrayó que se trata de un decreto que «sienta las bases para la innovación en la industria automotriz y, potencialmente, para aplicaciones en el Metaverso».

Más Noticias

Últimas Noticias