La Unión Europea ha implementado una serie de medidas en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Vladímir Putin.
En efecto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el alto representante de la diplomacia europea, Josep Borrell, han comunicado que entre estas sanciones, la UE cerrará su espacio aéreo a Rusia, enviará armamento a Ucrania y combatirá la difusión de Russia Today y Sputnik, además de acoger a las personas desplazadas que huyen de Ucrania.
«Por primera vez en la historia, la Unión Europea financiará la compra y entrega de armas y otros equipos a un país que está siendo atacado. Es un momento crucial», declaró la propia Von der Leyen, añadiendo que:
«Estamos cerrando el espacio aéreo de la UE para los rusos, para todos los aviones de propiedad rusa, que ya no podrán aterrizar, despegar o sobrevolar el territorio de la UE: nuestro espacio aéreo estará cerrado a todos los aviones rusos, incluyendo los privados de los oligarcas».
Asimismo, la UE «prohibirá la maquinaria mediática del Kremlin. Las empresas estatales Russia Today y Sputnik, así como sus filiales, no podrán difundir sus mentiras para justificar la guerra de Putin y ocasionar divisiones en nuestra Unión. Por esta razón, estamos desarrollando herramientas para erradicar su desinformación tóxica y perjudicial en Europa», reafirma la presidenta de la Comisión Europea.
Ambos funcionarios también se refirieron a Bielorrusia como un aliado esencial en la invasión de Ucrania:
«El régimen de Lukashenko es cómplice de este feroz ataque contra Ucrania, por lo que castigarémos al régimen de Lukashenko con un nuevo paquete de sanciones. Implementaremos medidas restrictivas contra sus sectores más cruciales. Esto afectará sus exportaciones de productos que van desde combustibles y minerales hasta tabaco, madera, cemento, hierro y acero. Además, extenderemos a Bielorrusia las restricciones a la exportación que impusimos sobre bienes de doble uso [civil y militar] para Rusia», señaló Borrell.
Todas estas sanciones fueron anunciadas poco después de que la UE dejara claro que algunos bancos rusos serían expulsados del sistema de transmisiones financieras Swift, así como la congelación de los activos del Banco Central de Rusia fuera de sus fronteras, con el fin de limitar la capacidad de Rusia para sostener el rublo y, por ende, generar una inflación que asfixie su economía.
Por otro lado, Alemania e Italia han anunciado el cierre de su espacio aéreo a los aviones rusos, una medida que podría extenderse a toda la UE este domingo, tras la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los 27. España es otra nación que se ha sumado a esta medida poco antes del inicio de la reunión.