Foto: André Coelho/EFE
La variante Omicron ha provocado la activación de alarmas desde su descubrimiento hace unos días, especialmente en África y Europa, donde se han reportado la mayoría de los casos hasta ahora.
Sin embargo, América Latina también empieza a encender sus alertas, ya que se ha confirmado la presencia de esta cepa en la región.
Los primeros casos de la variante en América Latina fueron identificados en dos viajeros que llegaban desde Sudáfrica hacia Brasil, según anunciaron las autoridades sanitarias brasileñas.
Ambos individuos arribaron a Brasil el 23 de noviembre y sus resultados positivos fueron notificados en el aeropuerto internacional de Guarulhos, justo antes de un vuelo de regreso a Sudáfrica.
Se informó que un hombre de 41 años y una mujer de 37 están en aislamiento tras dar positivo por la variante. Ambos presentaban síntomas leves al momento de realizarse las pruebas el 25 de noviembre.
Además, las autoridades en Brasil están investigando otro posible caso de Omicron desde el pasado domingo.
En este contexto, han surgido críticas hacia la gestión de la pandemia por parte del gobierno de Jair Bolsonaro, particularmente por la ausencia de requisitos de vacunación contra la COVID-19 para los viajeros extranjeros que ingresan al país.